Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo, de Milena Rodríguez Gutiérrez (Peter Lang).
Cuban poets: the Cuban, the contemporary, by Milena Rodríguez Gutiérrez (Peter Lang).
Poetas cubanos: o cubano, o contemporâneo, de Milena Rodríguez Gutiérrez (Peter Lang).
Endika Basáñez Barrio
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/ EHU)
https://orcid.org/0000-0002-4847-0410
endika.basanez@ehu.eus
Resumen
A lo largo de las siguientes líneas, nos proponemos realizar una recensión crítica de la obra Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo (2023), de la investigadora y profesora de la Universidad de Granada (España) Milena Rodríguez Gutiérrez. El volumen se presenta como una suerte de genealogía de poetisas cubanas contemporáneas, que se hallan tanto dentro como fuera de los confines isleños, donde Rodríguez dota a cada autora de “una habitación propia” mediante herramientas interdisciplinarias haciendo así del título una fructífera antología de plumas de mujer.
Palabras clave: Literatura latinoamericana, literatura cubana, literatura y mujer, literatura e interdisciplinariedad, poesía y política.
Abstract
Throughout the following lines, we aim to offer a review on the book Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo, by Milena Rodríguez Gutiérrez (2023), lecturer and researcher of Hispanic American literature at University of Granada (Spain). The volume comes as a kind of genealogy of contemporary Cuban female poets, who are both inside and outside the corners of the island, where Rodríguez provides each author of “a room of their own,” through interdisciplinary tools, so her work turns out to be a thoughtful anthology of female writers.
Keywords: Latin American literature, Cuban literature, literature and woman, literature and interdisciplinarity, poetry and politics.
Resumo
O volume apresenta-se como uma espécie de genealogia das poetas cubanas contemporâneas, que se encontram dentro e fora dos confins da ilha, onde Rodríguez proporciona a cada autor “o seu próprio espaço” através de ferramentas interdisciplinares, fazando do título uma antologia fecunda de penas femininas
Palavras-chave: Literatura latino-americana, literatura cubana, literatura e mulher, literatura e interdisciplinaridade, poesía e política.
Material de naturaleza literaria, metodologías interdisciplinarias
Son muchas las ocasiones en las que el título de un libro académico resulta un tanto ambiguo en relación al contenido del mismo: o bien pecan de un exceso de función poética, o bien priorizan su propuesta mercantil o marketing frente a las aristas exhaustivas del análisis ofrecido. No obstante, este no es en absoluto el caso de la obra que nos ocupa dado que Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo (Rodríguez, 2023) resulta ciertamente preciso en relación al contenido de sus 216 páginas. En efecto, el volumen resulta de la suma de una serie de investigaciones llevadas a cabo de forma reciente por la profesora titular de literatura hispanoamericana de la Universidad de Granada (España), Milena Rodríguez Gutiérrez, en torno a la genealogía poética de autoras cubanas tanto dentro como fuera de los confines de la isla caribeña.
Son dos, así, los ejes (o “coordenadas” como ella misma reconoce en la introducción a su obra) sobre los que la investigadora focaliza el estudio y que el título del mismo ya desvela per se: la cubanidad o la representación colectiva de lo “cubano” (con gran impronta de ideas difundidas, entre otros, por el etnólogo Fernando Ortiz (1987) con su Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar) en la poesía homónima y, a su vez, lo “contemporáneo”.
En cuanto al primer término, la profesora Rodríguez Gutiérrez recurre a las formas artísticas, principalmente literarias, que se han ido perpetuando a lo largo del tiempo como muestra de lo que resulta propio del país y su cultura (y, por tanto, lo que no) aunque lo cierto es que la autora va remodelando el concepto de cubanidad de acuerdo a cada una de las diversas poetisas que analiza y resignifica así el concepto en cada contexto individual. De esta forma, la autora se propone con éxito desmitificar la férrea asociación prototípica, y un tanto folclórica más que certera, entre el binomio aparentemente indisoluble de nación y cultura como herramienta homogeneizadora del Estado cubano y, eso sí, siempre desde perspectivas actuales. Y es que, el segundo eje o coordenada del título (y, por ende, contenido), lo contemporáneo, no hace así alusión al grupo de autoras (inevitablemente parcial, como la propia profesora reconoce) analizadas en su obra, sino a las metodologías a las que la investigadora recurre para revisar la producción poética de dichas escritoras.
Los marcos teóricos aplicados por la profesora de la Universidad de Granada resultan así ciertamente contemporáneos (incluso actuales), en tanto que descansan sobre una clara interdisciplinariedad para afrontar la poesía cubana escrita por mujeres, atendiendo a las particularidades contextuales de cada producto poético en el eje histórico. Rodríguez Gutiérrez consigue hacer buena gala de un amplio abanico de herramientas que, hasta ahora al menos, han sido asociadas a otras disciplinas académicas ajenas a la literatura, como la antropología, la psicología, la sociología, la economía, la política y, por supuesto, los estudios de género, para abarcar las particularidades de la génesis poética cubana de mujer (donde, precisamente, el género cobra relevancia per se y, muy especialmente, en tiempos no tan pretéritos donde el falocentrismo cultural ha capitalizado la cultura universal de forma exclusiva y partidista). Por tanto, si bien el material hegemónico de la obra resulta de una clara naturaleza filológica, como lo es la literatura, las investigaciones contenidas en él beben de nuevas aproximaciones interdisciplinarias, lo que desdibuja así la tradición de teorías analíticas típicamente asociadas a las Humanidades para ampliarse a las Ciencias Sociales como metodología frente al análisis del producto literario, lo que hace de Las poetas cubanas… una obra digna de reconocimiento por la original propuesta que resulta en sí misma así como por la cantidad y calidad de las fuentes empleadas por su autora para argumentar sus exposiciones analíticas. En última instancia, la autora apuesta con acierto en ampliar las aproximaciones frente al elemento literario para entender que dicho producto cultural halla su génesis encuadrada en su dimensión sociológica sincrónica que muchas veces es aún, por desgracia, injustamente olvidada.
La obra, en términos netamente formales, se divide en dos grandes apartados ordenados de forma histórica entre los siglos XIX y XX, aunque esta apreciación no resulta del todo justa ya que, a su vez, cada uno de los mismos se subdivide en capítulos independientes que obedecen más a un orden temático por cada autora analizada; esta cuestión hace así que los tiempos bailen a veces en relación a las necesidades de la investigadora para contextualizar sus nuevas aproximaciones a la producción poética de cada una de ellas.
Son así en total 11 capítulos que ofrecen una genealogía temática-cronológica que permite una lectura que no se vea abocada al orden natural de sus páginas sino que el lector ideal puede recurrir directamente al capítulo de su interés o seguir su propia decisión de lectura sin verse afectado por ello. Y es que, en el fondo, la propia Rodríguez Gutiérrez aclara en su introducción que el volumen resulta de una compilación de una selección de sus artículos recientes con unas mínimas remodelaciones para su encaje en el mismo. No obstante, desde el punto de vista del lector, la publicación en su conjunto ofrece una suerte de excelente antología de poesía cubana escrita por mujeres a través de nuevas aproximaciones que se caracterizan por su interdisciplinariedad y el uso de heterogéneas metodologías de acuerdo a las necesidades de cada autora y obra analizada.
Gertudris Gómez de Avellaneda: reformular lo cubano literario y la femineidad social
En este mismo sentido, destacan varios capítulos, del primer gran apartado del volumen, que se dedican a revisar la obra y figura de la pionera Gertrudis Gómez de Avellaneda, y la necesidad de reformulación del concepto de la cubanidad en su poesía, hasta ahora en continuo debate de su existencia por la crítica académica debido a que esta no se adhiere de forma férrea a lo que se ha perpetuado como netamente cubano en las formas artísticas. Así, Rodríguez Gutiérrez abandona la noción tradicional de la representación de la cubanidad en la poesía para reinterpretarla en la obra avellanedina con dos poemas, “Al partir” (1836), y “A un cocuyo” (1859), en los cuales analiza las aristas del elemento cubano como una cierta nostalgia de lo abandonado, a partir de una serie de reflexiones del prolífico Severo Sarduy (1981, p. 4), lo que no rechaza las representaciones típicamente vinculadas al lema en cuestión que se han mantenido en el eje diacrónico, sino que amplía las posibilidades del imaginario cubano:
Lo cierto, entonces, es que […] Avellaneda construye un tipo de nostalgia que se conforma como una singular metonimia o sinécdoque; una nostalgia de lo sonoro, en la que Cuba va a ser representada en la distancia, sobre todo por su propio nombre: […] un nombre que, más que recordarse, suena: e insiste e insistirá sonando a lo largo de la poesía de la escritora y de su propia vida: quizás, más que como un murmullo que como un grito, pero sin cesar, sin apagarse nunca (Rodríguez, 2023, pp. 6-7).
De los cuatro capítulos que componen la primera parte del volumen, dos son dedicados íntegramente a la obra y figura (recalco nuevamente figura, ahora veremos por qué) de la polifacética Gómez de Avellaneda y, de hecho, de los seis propios de la segunda parte, el nombre de la intelectual vuelve a aparecer de forma aleatoria demostrando así la relevancia que para la investigadora adquiere la poesía avellanedina en la producción cultural cubana tanto sincrónica a su vida como en tiempos posteriores por su carácter pionero y la irrefutable calidad de su génesis. Pero la investigadora no solo se dedica a reformular la cuestión de lo cubano en la poesía de la autora de Sab sino que aborda, además, otros debates igual de interesantes como la supuesta masculinidad presente en la obra literaria e incluso la propia figura de Avellaneda, que pasó incluso a ser tildada de “poeta” frente a “poetisa” adrede (2023, p. 21) dado que su obra no recurría a las representaciones de la femineidad perpetuadas (y, por tanto, esperables) en las culturas occidentales.
La profesora ofrece así un nuevo razonamiento ante esta cuestión para aproximarse al porqué de dichas actitudes hacia la Avellaneda y para ello escapa del elemento netamente literario para adentrarse en el campo de las relaciones de poder económico sincrónicas. En efecto, Rodríguez Gutiérrez (2023, pp. 24-26) alude a los postulados de Coronado para enfatizar la relevancia que Avellaneda adquirió al convertirse en autora teatral. La escritora de Las poetas cubanas… desarrolla esta idea en la que “aún no se ha insistido lo suficiente: que es con el teatro con el que Avellaneda se convierte realmente en una escritora profesional, que gana dinero y que puede vivir, como algunos escritores […] de su trabajo” (2023, p. 25).
La investigadora de la Universidad de Granada contextualiza así de forma excelente cómo la profesionalización de la intelectual cubana supuso fuente de desaires por parte de determinado sector cultural español, que impulsó ideas partidistas que abrirían el debate de la supuesta femineidad de Avellaneda en tanto que pasó a ser “mucho más peligrosa y supone una competencia mayor que una poetisa, por mucho que esta pretenda ser poeta y se acerque a temas varoniles y escriba sobre Francia, Napoleón o sobre la muerte de José María Heredia” (2023, p. 25). Tal y como podemos apreciar, pues, la cobertura que la escritora le dedica a la autora decimonónica es ciertamente amplia, heterogénea y abarca facetas más allá de las netamente literarias haciendo del volumen un maravilloso recurso de consulta, estudio o goce de lectura no solo para filólogos, o incluso latinoamericanistas en general, sino para un amplio y diverso público proveniente de diversas disciplinas académicas.
Las poetisas exiliadas y sus nuevas patrias que no lo terminan de ser
Si bien la selección parcial de la genealogía de autoras cubanas que establece Rodríguez Gutiérrez obedece en gran medida a la relevancia de estas en las historias de la literatura cubanas o latinoamericanas por extensión (la Avellaneda (1841), Mercedes Matamoros, Alma Rubens, Fina García Marruz o Lydia Cabrera), esta no olvida la importancia de la producción poética exílica como parte integrante de la literatura cubana a pesar de ser escrita, en efecto, fuera de los confines isleños en todas las acepciones posibles del lema fuera. Así, pues, dedica uno de los últimos capítulos del segundo gran apartado de su volumen a las eternas olvidadas en las historias de la literatura cubana hasta bien entrado el siglo XX por su condición de exiliadas, ergo, excluidas de la patria. El capítulo en cuestión, parlante per se: “Dos poéticas del exilio cubano. Nivaria Tejera y Magali Alabau: París/ Nueva York o el espacio que no es”, viene introducido por un extenso estudio sobre el concepto del exilio en el contexto universal e histórico para ir adaptándolo al cubano y el tiempo contemporáneo-actual donde recurre a nombres tan relevantes y heterogéneos como Foucault u Ottmar Ette, o los/as hispanos/as María Zambrano y Ángel Rama, lo que explicita el concienzudo estudio preliminar que la de la Universidad de Granada ha ejecutado para afrontar las distintas visiones históricas, disciplinarias y culturales (de ahí a la mención expresa de estos dos últimos) que el concepto del exilio ha ido adquiriendo en el devenir de los tiempos y, no menos importante, la relevancia de su consideración en la compleja historia de la isla antillana:
Al hablar específicamente de Cuba, habría que subrayar que la isla es, sin duda, uno de los países latinoamericanos cuyo campo literario y cultural, ya desde el siglo XIX, pero sobre todo en el XX, se encuentra más radicalmente atravesado por el exilio. […] No me interesa tanto […] analizar los distintos y “dulces” nombres (dulzura que hay que escribir entrecomillada) con que la patria cubana es presentada. Más que esos diversos modos de nombrar la ausencia […] propongo ahora casi lo contrario: el acercamiento a los espacios otros, a ciertas ciudades, en concreto, que han llegado a ocupar – o acaso deberíamos decir, a usurpar-, el lugar del “dulce nombre de la patria.” (2023, pp. 136-137).
Así, pues, la investigadora establece, ya a posteriori, una selección de poemas vinculados a las ciudades donde las poetisas cubanas exiliadas han residido en su destierro y, particularmente, los espacios físicos que han plasmado en su producción textual mediante sus diversas experiencias en sus nuevas realidades: Nueva York (con el caso de Magali Alabau) o París (con el de Nivaria Tejera) son así los espacios escogidos aunque, de igual modo, dedica un apartado digno de mención a la ciudad de Miami por ser y haber sido “la ciudad, por antonomasia, identificada con el exilio producido por la Revolución cubana” y resultar “el afuera en el que se piensa siempre que se habla del nacionalismo cubano” (2023, p. 137).
De cualquier modo, cada uno de los dos estudios anotados viene antecedido de un subtítulo que nos adelanta la respuesta de la autora del volumen a determinadas ideas romantizadas (e interesadas) de la figura del exiliado intelectual en concordancia con la herencia del flâneur. A saber: “Nueva York: la modernidad que no es" y “París: el cosmopolitismo que no es” (2023, pp. 137-145). En última instancia, Rodríguez Gutiérrez alude en sus palabras finales a que “Ni París, ni Nueva York (tampoco Miami), consiguen constituirse en espacios que logren realmente sustituir la patria perdida del exilio cubano, de esos sujetos que afloran en las voces de estas poetas exiliadas cubanas” (2023, p. 147), aunque la incursión de sus nombres y obras en el volumen hace justicia con su existencia como parte integrante de las historias de la literatura cubana a pesar de su condición de eternas exiliadas sin patria o, precisamente, como alude Zambrano (2014), el exilio como patria.
Pensamientos finales
Las poetas cubanas… resulta en su totalidad una maravillosa antología de la historia de la poesía cubana escrita por mujeres desde el siglo XIX hasta prácticamente el ocaso del XX que destaca por no perpetuar las mismas investigaciones y marcos teóricos que típicamente han sido -y son- aplicados a las autoras y obras analizadas; Rodríguez Gutiérrez ofrece, pues, nuevas aproximaciones a través de heterogéneas metodologías y una marcada (y necesaria) interdisciplinariedad que permite a su autora reunir una serie de investigaciones propias en torno al imaginario colectivo de la cubanidad como nexo de todas ellas, lo que facilita, además, sus posibilidades didácticas frente a un sinfín de disciplinas que abarcan desde la netamente filológica hasta las Ciencias Sociales en su conjunto y, particularmente, los Estudios de Género (que, en efecto, cobran gran relevancia al tratarse en todo momento de mujeres escritoras en contextos poco favorables).
Ciertamente, aquellos lectores que no cuenten con una preparación académica significativa pueden quizá perderse entre la(s) materia(s) que el volumen abarca en su conjunto, si bien su escritura es siempre sencilla y su orden temático-cronológico simplifica gratamente su comprensión, por lo que es poco aconsejable su lectura a los y las profanas. No obstante, todo aquel, o aquella, interesado/a en aproximarse a nuevas interpretaciones de la poesía y la figura de la Avellaneda, la vinculación entre Fina García Marruz y los preceptos freudianos de “lo entrañable,” o las voces del exilio eviterno en ciudades reinterpretadas encuentran en esta obra una fructífera fuente de consulta académica o simple gozo de enriquecedora lectura, exactamente como el que yo mismo he podido disfrutar a lo largo de sus casi 200 páginas y el anexo final de todos los poemas analizados a lo largo de las mismas. Por último, cabe destacar que el presente volumen dialoga de forma constante (incluso referenciada) con la obra predecesora salida de la pluma de Rodríguez Gutiérrez, Entre el cachorro doméstico y la vía láctea (2012), de igual temática y estructura formal, por lo que si se desea establecer un mayor estudio aún animo a la lectura de sendos títulos de forma conjunta para completar la cosmovisión literaria de Rodríguez Gutiérrez.
Bibliografía
Gómez de Avellaneda, G. (1841). Poesías de la señorita Gertrudis Gómez de Avellaneda. Establecimiento Tipográfico.
Ortiz, F. (1987). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Ayacucho.
Rodríguez, M. (2012). Entre el cachorro doméstico y la vía láctea. Renacimiento.
Rodríguez, M. (2023). Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo. Peter Lang.
Sarduy, S. (1981). Tu dulce nombre halagará mi oído. En Rosa María Cabrera y Gladys Zaldívar (eds.), Homenaje a Gertrudis Gómez de Avellaneda. Memorias del simposio en el centenario de su muerte (pp. 19-21). Universal.
Zambrano, M. (2014). El exilio como patria. Anthropos.