Publicado 2023-07-31
Palabras clave
- Iglesia Católica,
- Revolución,
- conflicto,
- Holguín
Cómo citar
Derechos de autor 2023 Ariadna Figueiras Laguna, Odalis María Laguna Aguilera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
El presente artículo aborda las relaciones de la Iglesia Católica con el Estado Revolucionario entre 1959 y 1976 en el territorio del término municipal Holguín por la inexistencia de un estudio que las analice con la profundidad y rigor necesarios que revele sus peculiaridades e incidencia en la sociedad de dicho territorio. Se utilizaron fuentes primarias de archivos, entrevistas a personalidades de la Iglesia Católica del término municipal; las fuentes secundarias recogen la literatura científica que aborda la historia de la Iglesia Católica en Cuba y textos redactados por la Iglesia Católica, así como la obra de escritores del término municipal que se ha acercado a su historia. Se emplearon métodos teóricos (análisis y crítica de fuentes, hermenéutico e histórico-lógico) y empíricos (entrevista). Los resultados finales posibilitaron revelar dichas relaciones marcadas por el establecimiento de un conflicto entre ambas partes debido a las contradicciones entre las concepciones, intereses e ideología de la Iglesia Católica y las de las nuevas clases llegadas al poder.
Descargas
Citas
- Albanés, J. (1959, 7 de noviembre). Combaten la Reforma Agraria como antes lo hicieron a Jesús: dijo el delegado del INRA en los salones de la Institución Caballeros de Colón. Norte, 8.
- Albanés, J. (1959, 8 de enero). Declara la historia. Norte, 5.
- Albanés, J. (1959, 4 de noviembre). Rogativa en Holguín por le hallazgo de Camilo. Norte, 1.
- Atropellaron al niño Tamargo dentro del Colegio Marista (1961, 11 de marzo). Surco, 1.
- Católicas. (1959, 24 de noviembre). Norte, 3.
- Comité de Defensa de la Revolución. (1961, 28 de enero). Surco, 2.
- El Congreso Católico: El Maratón Católico estará en Holguín en próximo 23. (1959, 20 de noviembre). Norte, 1 y 5.
- En las Pascuas Sangrientas no Hubo Pastorales. (1960, 27 de diciembre). Surco, 3.
- Gómez Vera, H. y Pérez. A. (1961). Listado de los interventores de los colegios privados en Holguín. Informe Comisionados de la JUCEI, Exp.591, Legajo 9, Folio 13 (Fondo Gobierno Revolucionario), Holguín.
- Insultaron a la Patria bitongos de la falange en el acto de la alfabetización. (1961, 11 de marzo). Surco, 4.
- JUANITO. (1959, 5 de mayo). Católicas. Norte, 6.
- La destrucción de la familia. Horizontes. (1959, 29 de mayo). Norte, 6.
- Los actos del día 26 de julio. (1959, 29 de julio). Norte, 2.
- Los Fariseos. (1960, 23 de agosto). Surco, 2.
- Respaldan a Fidel los Caballero de Colón. (1959, 13 de agosto). Norte, 3.
- Trujillo Lemes, M. F. (2011). El pensamiento social católico en Cuba en la década de los 60. Editorial Oriente.
- Una respuesta al Director del Colegio Maristas. (1960, 19 de noviembre). Surco, 1.