Reflexiones sobre la concepción económica martiana del desarrollo económico de América Latina y El Caribe
DOI:
https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i2.809Palabras clave:
Desarrollo socioeconómico, Escuela de artes y oficios, Fuerza de TrabajoResumen
El pensamiento económico martiano tiene por característica ser diverso por la cantidad de distintos temas que el mismo aborda, ello pudiese parecer una limitante, pero para nada lo es. En sus trabajos periodísticos, Martí desarrolló, como todo agudo observador, temas de la actualidad de su época, extrayendo de ellos, ideas que hoy permiten señalar la agudeza con que las mismas fueron trabajadas, lo que le permitió señalar aspectos de la vida económica que otros no pudieron ver. Supo extraer un conjunto de conclusiones e ideas que hoy no han perdido su validez y muchas veces se adelantan a su tiempo. El trabajo que se presenta, constituye una ampliación de una serie de ideas sobre cómo el maestro abordó el desarrollo socio económico para los pueblos de la América, al sur del río bravo, la cual él define como “Nuestra América”, además de continuar el abordaje sobre una serie de temas que complementan sus ideas sobre el desarrollo. Para ello, nos apoyamos en la obra original del maestro, recogida en sus trabajos periodísticos, así como también, de las cartas de su abundante epistolario sobre la situación económica de la América Hispana.
Descargas
Citas
López Hurtado, Josefina y otros (1996): El carácter científico de la Pedagogía en Cuba. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
Mañach, Jorge (1990) Martí el apóstol. Ed. de Ciencias sociales, La Habana.
Martí, José (1963-69): Obras completas. Ed. Nacional de Cuba, La Habana, 8 t.
Martí, José (1975). A aprender en las haciendas. Obras completas. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1975. Tomo 8.
Rodríguez, Pedro Pablo. (1979): “Formación del pensamiento latinoamericanista de José Martí”. p. 135-148. En: Anuario del Centro de estudios martianos. no. 2. La Habana.
Schlachter, Alexis (19915). Martí en las ciencias. Editorial científico-técnica, (divulgación científico-técnica), la habana.
Toledo Benedit, Josefina (1994): La ciencia y la técnica en José Martí. Ed. Científico- técnica, La Habana.
Turner Martí, Lidia y otros (19916): Martí y la educación. Ed. Pueblo y educación, La Habana.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 René Rodríguez Sarda, Jessica Argote Arrastre, Daniela Gonzales Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.