Ciudades violentas: Estudio sobre la planificación urbana de la barriada de La Chana en Granada
Nicolás Ureña Bautista
Departamento de Derecho del Estado y Sociología/España
Doctorando. Universidad de Málaga
https://orcid.org/0009-0008-3366-6024
nurena@uma.es
Jose Ignacio Torres Romero
Departamento de Derecho del Estado y Sociología/España
Doctorando. Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0001-9778-8591
nachoTR@uma.es
Alejandro Granado Bejarano
Departamento de Derecho del Estado y Sociología/España
Estudiante. Universidad de Málaga
https://orcid.org/0009-0004-9442-6092
alegrabe98@uma.es
En este estudio se pretende abordar aspectos del barrio de La Chana en Granada desde el punto de vista de la exclusión social debido al aislamiento generado por las denominadas Ciudades cuarteadas o quartered cities. Se aborda este tema desde una perspectiva de la violencia simbólica y estructural que se genera a raíz de la disposición arquitectónica de las ciudades. En este sentido se obtienen una visión sobre cómo el barrio de La Chana se encuentra excluido del resto de la ciudad de Granada debido a delimitación del espacio físico que le generan la red ferroviaria que rodea al barrio. A través de los Indicadores Básicos de Vulnerabilidad Urbana (IBVU), y la complementación con información gráfica sobre la realidad social de la estructura del barrio, se observa que en barrio de La Chana los niveles de vulnerabilidad han bajado de manera general con respecto al año 2001, pero siguen siendo altos en el año 2011. Por otro lado, se observa un proceso de guetificación del barrio dada la poca accesibilidad del mismo, lo que provoca una situación de exclusión social debido a la existencia de muros físicos y simbólicos en el barrio. Por último, se concluye que la teoría de las ciudades cuarteadas puede tener aplicaciones prácticas, mostrando barreras simbólicas y violencias estructurales que nacen a raíz de la estructuración del espacio físico.
Palabras clave: Ciudades compartimentadas, violencia simbólica, violencia estructural, exclusión social, individualismo, guetificación.
Violent cities: Study on the urban planning of the La Chana neighborhood in Granada
ABSTRACT
This study aims to address aspects of the neighbourhood of La Chana in Granada from the point of view of social exclusion due to the isolation generated by the so-called Ciudades cuarteadas or quartered cities. This subject is approached from the perspective of the symbolic and structural violence that is generated because of the architectural layout of cities. In this sense, we obtain a vision of how the neighbourhood of La Chana is excluded from the rest of the city of Granada due to the delimitation of the physical space generated by the railway network that surrounds the neighbourhood. Through the Basic Indicators of Urban Vulnerability (IBVU), and the complementation with graphic information on the social reality of the neighbourhood structure, it is observed that in the neighbourhood of La Chana the levels of vulnerability have decreased in a general way with respect to 2001 but are still high in 2011. On the other hand, a process of ghettoisation of the neighbourhood is observed due to its poor accessibility, which causes a situation of social exclusion due to the existence of physical and symbolic walls in the neighbourhood. Finally, it is concluded that the theory of quartered cities can have practical applications, showing symbolic barriers and structural violence that arise because of the structuring of physical space.
Keywords: Quartered cities, symbolic violence, structural violence, social exclusion, individualism, ghettoisation.
Cidades violentas: estudo sobre o planejamento urbano do bairro La Chana em Granada
RESUMO
Este estudo tem como objetivo abordar aspectos do bairro de La Chana, em Granada, do ponto de vista da exclusão social devido ao isolamento gerado pelas chamadas Ciudades cuarteadas ou cidades esquartejadas. Esse assunto é abordado sob a perspectiva da violência simbólica e estrutural gerada como resultado da disposição arquitetônica das cidades. Nesse sentido, obtemos uma visão de como o bairro de La Chana é excluído do resto da cidade de Granada devido à delimitação do espaço físico gerado pela rede ferroviária que circunda o bairro. Por meio dos Indicadores Básicos de Vulnerabilidade Urbana (IBVU) e da complementação com informações gráficas sobre a realidade social da estrutura do bairro, observa-se que, no bairro de La Chana, os níveis de vulnerabilidade diminuíram de forma geral em relação a 2001, mas ainda são altos em 2011. Por outro lado, observa-se um processo de guetificação do bairro devido à sua baixa acessibilidade, o que causa uma situação de exclusão social devido à existência de muros físicos e simbólicos no bairro. Por fim, conclui-se que a teoria das cidades esquartejadas pode ter aplicações práticas, mostrando as barreiras simbólicas e a violência estrutural que surgem como resultado da estruturação do espaço físico.
Palavras-chave: Cidades esquartejadas, violência simbólica, violência estrutural, exclusão social, individualismo, guetificação.
A lo largo el siglo XX, los procesos de industrialización han ido dando paso a la creación de grandes ciudades, que a su vez produjeron la concentración y el desplazamiento a los núcleos urbanos de grandes masas poblacionales (Torrado, et al., 2021). En su momento, estos movimientos poblacionales -el éxodo rural, por ejemplo- fueron motivo de estudio para la sociología y las desigualdades socio-espaciales que estas originaron y siguen originando.
En las últimas décadas, el estudio de las desigualdades originadas por la forma de la ciudad ha explorado los vínculos entre el entorno construido y el capital social del vecindario (Mazumdar, et al., 2018), el sentimiento de pertenencia (French et al., 2014; Poortinga et al.,2017; Talen, 1999), y el bienestar físico y mental (Renalds, et al., 2010). La influencia de los espacios genera una impronta social clara, pues influyen hasta en los procesos de sociabilidad que constituyen las comunidades, sirven al bienestar social y fomentan el sentido de pertenencia (Oldenburg, 1999). Son estos espacios sociales intermedios los que contribuyen a la formación de relaciones sociales particulares de comunidad (Soja, 2008), impulsando ello la sociedad civil (Barber, 2000) y potenciando la hibridación cultural e identitaria (Bhabha, 1994).
A través del estudio concreto de un barrio de Granada, como es la Chana, se observan las potencialidades del concepto de quartered cities para detectar problemas sociales donde aparentemente no existe situación problemática alguna. Tarea que corresponde a la sociología y que en el presente trabajo viene a dotar a la ciudad del componente problemático que la caracteriza: su forma. Para entenderla como catalizadora de desigualdad social y exclusión social y dar voz a barrios constreñidos por las barreras simbólicas que toman la apariencia de muros físicos. A través de un estudio a través de indicadores, fotografías y mapas cartográficos se logra evidenciar una relación entre el aumento de la vulnerabilidad en la barriada y la existencia de dichos muros.
Tratar lo urbano como problema implica observar los modos en que los espacios determinan las experiencias (Egea et al., 2008; Martínez, 2005), y como en muchos casos la planificación urbana juega un papel jerarquizador en lo que se ha conocido como ciudades compartimentadas o quartered cities (Ramos, 2005). Estas hacen referencia a las jerarquías dentro de las ciudades o a la desigualdad y segregación urbana (Sorando, 2022). Es decir, la capacidad que el espacio posee para definir la realidad social (Berger y Luckmann, 1968) y observar cómo se concentra la pobreza y la exclusión en las ciudades globalizadas (Egea, et al., 2008; Wacquant, 2007).
Con esta idea de los muros es posible realizar una diferenciación entre la ciudad que gobierna, la ciudad de los servicios avanzados, la ciudad de producción directa, la ciudad residual y la ciudad del trabajo no cualificado para referirse a la variedad de mundos sociales que coexisten en la ciudad (Egea, et al. 2008; Ramos, 2005). Los muros no han de ser necesariamente físicos, estos responden a la capacidad de estratificar la vida en la cuidad, dividiendo estas en ciudades dentro de la misma o pequeñas ciudades separadas en agrupaciones dispersas (Sassen, 2007), interrumpiendo las interacciones sociales (Mouratidis y Poortinga, 2020) y poniendo en peligro la cohesión social (Jacobs, 1961). Estos muros, simbólicos o físicos, actúan como catalizadores o mecanismos de exclusión social de las personas entre sí en función de status, económico, perfil sociodemográfico o de pertenencia étnica (Lugo, 2017; Sorando, 2022).
En las ciudades modernas siempre existió la tentativa de imponer orden sobre el caos (Ramos, 2005), lo que recuerda a la visión parsoniana de que el conflicto no es algo nuclear en la sociedad, sino que los sistemas buscan una mejor adaptación y supervivencia. Esta idea enfatiza cómo las dinámicas del capitalismo y del modernismo producen efectos beneficiosos en lo urbano, en las personas que habitan lo urbano, o así lo es de forma aparente. El concepto de individuación, que se define como la potencialidad de lograr una independencia individual cuanto más moderna es la ciudad (Gobernado, 2010) evoca cierta continuidad a la visión parsoniana del orden moderno.
No obstante, perspectivas de la marginalidad (Campoy, 2018) vienen a relacionar el concepto de marginación con la existencia de barriadas periféricas, situada al margen de la sociedad, en el borde. Otros autores aludían a que los estados nacionales gobiernan múltiples y contiguas regiones, además de sus ciudades a través de estructuras diferenciadas, centralizadas y autónomas (Sassen, 2007; Tilly, 1990). Estos analizan la marginación desde una dimensión espacial, señalando que lo “marginado” es el barrio (Campoy, 2018). Por otro lado, la visión ecológica de la marginación vendría a sostener que “la marginación sería un aspecto puntual y transitorio de la migración. Sin embargo, la existencia de marginados nacidos en la ciudad desmiente tal razonamiento” (Campoy, 2018).
Tras todo lo señalado, se entiende que lo urbano como problema evoca la necesidad de comprender cómo se articulan las ciudades y barrios en sociedades y cuál es su potencial para generar realidad, desigualdad o marginación (Campoy, 2018; Egea et al. 2008; Martínez, 2005; Ramos, 2005), tarea que obliga a observar las formas socio-espaciales de la sociedad, catalizadoras de exclusión social (Lugo, 2017; Sorando, 2022) y materializadas en formas de violencia estructural invisibles a priori.
El concepto de violencia estructural ha sido tratado ampliamente en la literatura clásica. Lo encontramos desde la perspectiva marxista, en el concepto de alienación como consecuencia de un proceso de deshumanización que desemboca en circunstancias gestadas desde la estructura que proyectan formas de violencia estructural. Para algún autor clásico, el orden, la cohesión y la reproducción social priman sobre el conflicto y la violencia. Estos últimos son consecuencia de la falta de reglamentación o equilibrio al que tiende la sociedad, es decir, son consecuencias de la anomía.
Las urbes modernas desprovistas de solidaridad mecánica son generadoras óptimas de violencia, al no estar los individuos insertos en moralidades firmes. Por otro lado, existen consideraciones que vinculan la idea de violencia con la dominación, legitimidad y el poder, entendiendo a la violencia como la acción de imponer la propia voluntad contra la resistencia de la otra u otras partes.
Sería Bourdieu (1999) a través del concepto de violencia simbólica quién comenzara a dotar al concepto de violencia de su cariz aparentemente invisible. En él, se entiende a la violencia simbólica como “esa coerción que se instituye por mediación de una adhesión que el dominado no puede evitar otorgar al dominante” (Bourdieu, 1999, pp. 224-225). Incorporando el papel de las estructuras sociales en el concepto de violencia estructural se permite introducir mecanismos de ejercicio del poder como causantes de procesos de deprivación de necesidades humanas básicas (La Parra y Tortosa, 2003).
Al pensar en este concepto se nos evoca la existencia de un conflicto entre dos partes -ya sea por el reparto de bienes, o el acceso a ellos mismos-, cuya resolución culmina con el perjuicio de una de las partes, y a favor de la otra (La Parra y Tortosa, 2003). Por ello, entenderemos este concepto de violencia estructural como el carácter inequitativo de las distribuciones estructurales de poder y recursos, y su consiguiente dificultad de identificar actores explícitamente definidos que ejerzan esta violencia (La Parra y Tortosa, 2003).
Esta realidad “tiene como causa los procesos de estructuración social [...] y no necesita de ninguna forma de violencia directa para que tenga efectos negativos sobre las oportunidades de supervivencia, bienestar, identidad y/o libertad de las personas” (Galtung, 1996 citado en La Parra y Tortosa, 2003, p. 60).
El origen de la barriada de la Chana surge entre 1953 y 1960 a través de las construcciones realizadas por el Patronato del Arzobispado de Granada. Las primeras edificaciones finalizan cerca del año 1956, al nordeste de Granada, junto a la carretera Málaga-Sevilla, a unos dos kilómetros del centro histórico. La motivación para la construcción del barrio se produce para subsanar los déficits de vivienda tras la Guerra Civil y los terremotos del 50.
En sus inicios la población que allí residía eran obreros, acomodándose allí una densa población y dividiendo la barriada la carretera nacional antes mencionada, hasta que se construyó la actual autovía (MITMA, 1991). Las edificaciones que poblaban el barrio eran viviendas de baja calidad, siendo la Obra Sindical la que comienza con la construcción de modestos bloques de pisos de 4 y 5 plantas. Es en este punto cuando La Chana comienza a crecer sin planificación urbanística pública, desarrollando esta actividad el sector privado, condicionando los espacios verdes, centros educativos e iglesias que surgen también en esta época (MITMA, 1991).
Actualmente, La Chana es considerado por el Catálogo de Barrios Vulnerables de España del 2001 y 2011 un lugar caracterizado por su heterogeneidad de habitantes. Entre los que siguen siendo familias de origen obrero, universitarios y pensionista. Los estudios urbanísticos realizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana concretan que hay escasez de zonas verdes, sus vías de acceso desde y hacia el resto de la ciudad de Granada funcionan como un embudo; entorpeciendo el tráfico y las comunicaciones (MITMA, 2001; 2011). No obstante, en la opinión social sobre el barrio es percibido en Granada y Andalucía como una zona famosa por sus bares y tapas, caracterizado por ser un lugar de gente humilde, pero no problemática y de donde surgen grupos de música como Lagartija Nick y Los Planetas (MITMA, 2001).
Las investigaciones sobre el estado social de La Chana suelen reflejar la influencia urbanística ejercida. La situación actual de esta zona se explica desde las operaciones urbanísticas realizadas por el Instituto Nacional de Vivienda en los sesenta, donde “en la mayoría de los casos se han convertido en bolsas de exclusión social” (Egea et al., 2008, p. 48). La explicación histórica de esta exclusión social que vive La Chana actualmente surge desde su origen, debido a que fue un barrio creado para aglutinar a las masas de trabajadores de origen rural que migraban a Granada. Ello se refleja estadísticamente cuando la barriada de La Chana se puntúa como de “menos categoría social” respecto al resto de barrios del municipio (Egea et al., 2008, p. 103). Otros indicadores reflejan, comparativamente, que La Chana experimenta una situación de marginalidad al compararla con otros barrios, pues en ella 90% de los hogares no disponen de segunda residencia, aunque contrastando por tener altos niveles de propiedad respectivamente (Egea et al., 2008, pp. 106-108).
Por otro lado, el nivel de dependencia económica de la población inactiva sobre la población potencialmente activa es significativa para La Chana, algo que coincide con la prevalencia de inmigración y la alta tasa de dependencia factores que contribuyen los hogares unipersonales –también significativos aquí (Egea et al., 2008; Ayuntamiento de Granada, 2017). No obstante, estos porcentajes pueden explicarse debido al parque de vivienda en propiedad facilitada por el estado en el momento de su construcción, garantizando explicar la feminización de estos hogares unipersonales de La Chana (Concejalía de Igualdad de Oportunidades, 2011). En ello, la planificación urbanística influye en los usos del tiempo entre hombres y mujeres en La Chana, dificultando la conciliación debido a la escasez de infraestructura pública (Concejalía de Igualdad de Oportunidades, 2011), llegando a demostrarse que esta planificación urbana genera incomodidad en las mujeres del barrio debido a sus puntos ciegos y mal iluminados en las zonas de acceso.
Los estudios más actuales demuestran que las tendencias sociales y los procesos de exclusión siguen manteniéndose en La Chana (Egea et al., 2008). La población es envejecida, con alta presencia de personas de origen extranjero, paro juvenil y senior, de larga duración, con una precarización generalizada de los trabajo y ausencia de planes de intervención efectivos (Ayuntamiento de Granada, 2017). A tenor de estos datos, se va a estudiar de qué manera los muros sociales “definen, no rodean” (Ramos, 2005) la barriada de La Chana. Aquí utilizaremos como central el concepto de ciudades cuarteadas o “quartered cities” (ibidem), evidenciando gráficamente y empíricamente, mediante datos e imágenes, este planeamiento en el barrio citado.
La metodología del trabajo sigue la línea del estudio de la vulnerabilidad urbana en territorios desindustrializados (García, 2010; Hadjimichalis, 2011; Pendall et al., 2012), lugares donde se concentran la desigualdad y pobreza relativa (Donald et al., 2014; Egea et al., 2008). Aunque en las metodologías aplicadas al estudio de estos fenómenos se asume que los indicadores objetivos no representan la vulnerabilidad real que se experimenta, sí son una aproximación relevante (Alguacil et al., 2014; Medina et al., 2019). La particularidad de este trabajo es que combina la utilización de variables contempladas en indicadores, reflejando las realidades sociales y económicas (Hudec et al., 2018; Ruiz, 2019), junto al análisis de la planificación urbanística siguiendo la lógica de las cartografías urbanas de Granada (Cabrera y Montalbán, 2012).
El estudio realiza un análisis descriptivo-comparativo de los indicadores básicos de vulnerabilidad de 2001 y 2011 recogidos en los Catálogos de Barrios Vulnerables ofrecidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (MITMA). A través de este método se compara la existencia del riesgo de exclusión que hay en La Chana mediante indicadores validados. Y, contrastar si existen “efectos negativos” que representan forma violencia estructural derivados de la producción social, económica e histórica de la barriada de La Chana.
Los indicadores que se utilizan en esta investigación son aquellos que representan la vulnerabilidad urbana (MITMA, 2011). A través del análisis de su evolución y el visionado de mapas se permite generar una imagen socio-espacial que refleje la situación de la Chana y permita, acercarnos al concepto de ciudades cuarteadas o “quartered cities” (Ramos, 2005).
En este sentido, el trabajo también reflexiona sobre la implicación que tienen las zonas desindustrializadas en las oportunidades vitales, destacando la importancia de complementar los análisis no solo materiales, sino también simbólicos. Ya que La Chana vive la realidad de un barrio rodeado por un muro tanto físico, en forma de vía férrea, como simbólico, en forma de área estadísticamente vulnerable (MITMA, 2011).
Los resultados mostrados se presentan en dos bloques. Primeramente, se analiza la evolución de los IBVU en los últimos datos actualizados (2001-2011). Posterior a dicho análisis, mediante la combinación de imágenes y visualizaciones mediante Google Maps y Google Street View, se analizan las zonas de entrada al barrio de La Chana, la distribución residencial y la estructura ferroviaria que separa este barrio de los barrios colindantes y, por ende, del resto de la ciudad.
Tabla 1.
Evolución de los indicadores de vulnerabilidad en el barrio de la Chana
DIMENSIONES |
INDICADORES DE VULNERABILIDAD |
2001 |
2011 |
VULNERABILIDAD SOCIODEMOGRÁFICA |
% POBLACIÓN DE 75 O MÁS AÑOS |
7,92% |
12,76% |
% HOGARES UNIPERSONALES DE MAYORES DE 65 AÑOS |
13,20% |
17,65% |
|
% HOGARES CON UN ADULTO Y UNO O MÁS MENORES |
2,33% |
2,88% |
|
% POBLACIÓN EXTRANJERA |
1,97% |
S.D. |
|
% POBLACIÓN EXTRANJERA MENOR DE 15 AÑOS |
2,00% |
S.D. |
|
VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA |
% POBLACIÓN EN PARO (IBVU) |
24,20% |
43,77% |
% POBLACION JUVENIL EN PARO |
17,91% |
S.D. |
|
% OCUPADOS EVENTUALES |
35,77% |
S.D. |
|
% OCUPADOS NO CUALIFICADOS |
13,97% |
27,75% |
|
% POBLACIÓN SIN ESTUDIOS (IBVU) |
20,63% |
15,98% |
|
VULNERABILIDAD RESIDENCIAL |
% VIVIENDAS SUPERFICIE MENOR DE 30m2 |
0,14% |
0,89% |
SUPERFICIE MEDIA ÚTIL POR HABITANTE (m2) |
27,09% |
43,15% |
|
% VIVIENDAS SIN CUARTO DE ASEO O INODORO |
0,95% |
0,45% |
|
% VIVIENDAS EN ESTADO RUINOSO, MALO O DEFICIENTE (IBVU) |
6,84% |
14,08% |
|
% VIVIENDAS CON MÁS DE 30 AÑOS |
69,28% |
S.D. |
Fuente: MITMA. Elaboración propia.
De la tabla 1 se extrae un aumento de la población de más de 75 años, así como las viviendas unipersonales con personas de 65 años o más, aumentando así los datos de vulnerabilidad sociodemográfica. En cuanto a la vulnerabilidad socioeconómica, se observa un aumento en todos los indicadores. El IBVU Paro y la población activa no cualificada se duplican. El IBVU Estudios, referente a la población sin estudios disminuye, evidenciando el mayor acceso a la educación, aunque proliferando los empleos de baja cualificación. En cuando a los indicadores de vulnerabilidad residencial, se observa como aumentan las viviendas con superficie menor a 30 metros cuadrados y las viviendas en estado ruinoso, dato que se corresponde con el ya alto dato de viviendas con más de 30 años de antigüedad.
Si observamos a la distribución espacial de las áreas estadísticamente vulnerables observamos en la siguiente imagen lo siguiente:
Figura 1.
Comparativa de las secciones censales en el barrio de La Chana y sus niveles de vulnerabilidad entre los años 2001 y 2011.
Fuente: Visor del catálogo de Barrios vulnerables. MITMA.
La imagen 1 muestra que entre los años 2001 y 2011 el barrio de La Chana experimenta una serie de cambios estructurales en cuanto a los Indicadores Básicos de Vulnerabilidad Urbana (IBVU). Encontramos en verde las zonas consideradas vulnerables dentro del barrio en el año 2001, mientras que en azul se muestran las zonas consideradas vulnerables en el año 2011.
Se observa un cambio notable en la distribución de las zonas vulnerables del barrio, siendo en 2011 menor que en 2001, pero se observa que nuevas zonas antes no estimadas como vulnerables sí lo son en 2011. Observando una redistribución de las zonas de vulnerabilidad dentro del barrio.
Figura 2.
Imagen del catastro sobre el barrio de La Chana en la que se señalan los tres accesos a este.
Fuente: Sede electrónica del catastro. Ministerio de Hacienda.
En la imagen 2, a través de una visualización aérea obtenida de la sede electrónica del catastro se señalan con círculos rojos las tres entradas de las que dispone el barrio para su accesibilidad y, empezando desde el círculo rojo superior, en orden descendente, encontramos los accesos a través de la Avenida de Andalucía, Carretera de Málaga y, por último, la calle Jesse Owens. El mapa muestra de manera clara cómo el barrio está rodeado por la red ferroviaria, generando una estructura urbana que divide física entre el barrio y el resto de la ciudad.
Esta división generada a partir de la red ferroviaria produce un cerramiento, lo que impide un fácil acceso al barrio y dificulta la comunicación con otras zonas de la ciudad, provocando un pronunciado aislamiento generando guetos y lugares de confinamiento (Ramos, 2005, p. 83). La figura 2 aporta una visión general de la estructuración del espacio físico en el barrio de La Chana. Aun así, se considera interesante hacer una visualización de las distintas entradas señaladas anteriormente para poder entender con mayor detenimiento la violencia estructural en el espacio físico del barrio, a la vez que la materialidad de las acciones cotidianas de las personas residentes en el mismo.
Figura 3.
Imagen de la entrada al barrio de La Chana mediante la Avenida de Andalucía.
Fuente: Google Street View
En la figura 3, se puede observar cómo es la vía de acceso al barrio de La Chana mediante la Avenida de Andalucía, comprobando así las dificultades de acceso que esta tiene y las consecuencias de las mismas.
Lo primero que se puede observar, es la clara priorización del acceso de vehículos frente al poco espacio disponible para el acceso de peatones. Se puede observar una amplia carretera atravesada por un puente, mientras que a la derecha de la imagen se observa un estrecho pasillo proveniente de un túnel, rodeado con un círculo rojo, lo que impide el tránsito fluido de un volumen de personas medio.
Cabe destacar que este acceso es el camino principal, y único, por el cual los alumnos del I.E.S. Virgen de las Nieves acceden a su escuela. Por lo que el tránsito de dicha zona peatonal suele ser, a diario, mayor del que la propia arquitectura del cruce soporta.
Figura 4.
Imagen de la entrada peatonal del barrio de La Chana por Carretera de Málaga.
Fuente: Google Street View
Figura 5.
Imagen de la salida peatonal principal del barrio de La Chana a Carretera de Málaga.
Fuente: Google Street View
Las figuras 4 y 5, muestran las entradas y salidas principales del barrio de La Chana, por el que la gran mayoría de peatones cruzan para dirigirse al centro de la ciudad de Granada. De nuevo, se observa una priorización del acceso mediante vehículos motorizados, mientras que los accesos peatonales quedan relegados a un segundo lugar, dificultando así su acceso a pie.
Este acceso se da a través de un pasillo estrecho que se encuentra en elevación para poder conectar con la otra parte de la carretera. Es destacable también la nula habilitación de accesos para vehículos no motorizados (bicicletas, patinetes...), lo que les obliga a cruzar por los mismos accesos que los peatones, pudiendo generarse conflictos entre los mismos. Estos matices arquitectónicos, generan un cruce estrecho, poco accesible y con baja iluminación, lo que puede contribuir a generar en las personas habitantes del barrio, y en las personas visitantes del mismo una sensación de inseguridad.
Figura 6.
Imagen de la entrada al barrio de La Chana mediante la calle Jesse Owens.
Fuente: Google Street View
En último lugar, encontramos en la imagen 6, el acceso de entrada al barrio de La Chana mediante la calle Jesse Owens. Como se puede observar, esta entrada peatonal se da mediante una arquitectura metálica a modo de puente que conecta el barrio de La Chana con el resto de la ciudad por encima de las vías del tren. Esto es, como ya se ha comentado, uno de los principales problemas que se encuentran en el proceso de guetificación del barrio. La priorización de la estructura ferroviaria ante la facilitación de acceso de las personas residentes en el barrio de La Chana genera un aislamiento notable que produce situaciones de violencia estructural, tanto simbólica como física, aislando y segmentando a la población de la ciudad de Granada.
Tras las imágenes mostradas hemos evidenciado el cariz físico de los muros que rodean la barriada de La Chana con pertenencia de pocas vías de acceso peatonal a la misma. Esto no solo dificulta el tránsito de personas, también dificulta el intercambio de ideas, costumbres y valores y aumenta la segregación y la exclusión sufrida por los habitantes de estos barrios donde, se origina una compleja relación entre segregación y cohesión social que dificultaría la tarea de determinar hasta qué punto es posible la futura integración de estas poblaciones (Duque y Susino, 2016).
En primer lugar, atendiendo a los datos incluidos en la Tabla 1, se observa que la mayor dotación de servicios en La Chana, con inversión en infraestructura y comunicación, los indicadores básicos han cuadriplicado su valor, exceptuando el IBVU estudios. No obstante, siguiendo las tendencias nacionales, las personas de La Chana son menos analfabetas y disponen de mayor nivel de estudios. Otro de los elementos que reflejan el cambio en la barriada es que algunas secciones dentro del área vulnerable desaparecen bajo este registro. Mediante esta información se reconoce la continuidad y el cambio de los procesos de exclusión social en La Chana, basándonos en indicadores objetivos (Alguacil et al., 2014) y asumiendo que gran parte de la fenomenología no queda recogida (Medina et al., 2019). Junto a ello, afirmar que los indicadores no muestran que el nivel medio de vulnerabilidad haya cambiado.
La transformación de estas circunstancias viene a destacar una transformación de la vulnerabilidad bajo estos sistemas de medición, sin embargo, la planificación urbana sigue generando dificultades en la vida social de La Chana en torno a tres ejes: trabajo, vivienda y conciliación (Ayuntamiento de Granada, 2017). Encontrando que, ante la inexistencia de cambios en la urbanidad, la carencia de zonas verdes y de recreo siguen condicionando las relaciones de sociabilidad (Oldenburg, 1999) que, gracias a los bares, restaurantes y cafeterías subsisten. Es, por tanto, en estos lugares de encuentro donde se impulsa la sociedad civil (Barber, 2000) y la hibridación cultural (Bhabha, 1994).
En segundo lugar, el origen obrero de La Chana continúa condicionando el trabajo y los hogares, ya que como muestran los indicadores las viviendas en estado ruinoso se han duplicado. Estas circunstancias materiales determinan las experiencias vitales de quienes ahí habitan (Egea, et al., 2008; Martínez, 2005), demostrando la jerarquización de las ciudades (Ramos, 2005), la desigualdad y la segregación acarreada por una ausente planificación territorial. La iniciativa privada destinada a la urbanización busca el rédito económico, no el compromiso social (Wacquant, 2007), demostrándose, como en La Chana, que estas acciones conllevan a concentrar la exclusión y pobreza (Egea, et al., 2008).
Este barrio sufre las consecuencias derivadas de la violencia estructural invisibilizada, donde posiblemente el papel de estos muros de hormigón y acero jueguen un papel derivado de una violencia simbólica naturalizada (Bourdieu, 1999). Unas circunstancias que comúnmente no se postulan como causantes de opresión o dominación, aunque sí ejercer una coerción directa (La Parra y Tortosa, 2003); llegando hasta condicionar las vidas de las mujeres de La Chana (Concejalía de Igualdad de Oportunidades, 2011.
La investigación demuestra cómo con la idea de las ciudades cuarteadas y su analogía de los muros se puede establecer una connotación de donde reside el poder que gobierna y la gobernada. Algo que se señala en que la planificación territorial en el distrito Chana está comprometiendo seriamente sus perspectivas de desarrollo y cohesión social. El principal desafío identificado es la marcada situación de aislamiento respecto al resto de Granada, atribuible tanto a barreras físicas como a las consecuentes barreras simbólicas que surgen. Este distrito enfrenta una accesibilidad limitada, rodeado de infraestructuras como el tren al este y sur, la A-4 al oeste y la Avenida de Andalucía, lo que provoca un aislamiento físico del resto de la ciudad y una conexión dificultada entre los distintos barrios que lo conforman.
La barrera simbólica más destacada se manifiesta en el puente de entrada por Villarejo y el edificio Apache, actuando como obstáculos visuales que privan a los residentes de las vistas de Sierra Nevada y la Alhambra al ingresar a Granada. Por otro lado, la desconexión y subutilización de la Vega, recurso fundamental del distrito Chana, representan un lastre para su desarrollo socioeconómico. A lo largo de la historia, el distrito ha mantenido una conexión vital con la Vega de Granada, cuya supervivencia ha estado vinculada a la explotación agrícola de estos terrenos. Sin embargo, el desarrollo urbanístico especulativo destinó parte de la Vega a la construcción de edificios residenciales.
En cuanto a la entrada atravesada por la calle Jesse Owens, suena paradójico que una calle con el nombre de un icono deportivo, cuya acción al negar el saludo nazi y reivindicar la repulsa a la exclusión, sirva hoy como mecanismo divisor de barrios, ¿una suerte más de aparente pretensión de imponer orden dentro del caos? La figura 6 conecta de lleno con la centralidad del ensayo, nos encontramos con el primer mensaje testimonial en forma de Grafiti, que dice “el muro de la vergüenza, en Granada”, destacando ese papel definitorio de los muros.
El proceso de “guetificación” que experimenta el barrio de La chana a través de sus muros, invita a comprender las delincuencias de forma que toma la violencia estructural en cuanto a la distribución y gestión del espacio físico de la ciudad. El espacio urbano genera realidad, y esas realidades acaban creando estructuras culturales rutinizadas (Giddens, 1990) de la marginación, como una dialéctica continua entre estructura y acción, ayudando a la existencia de muros simbólicos. El resultado aparente de esta departamentalización de la ciudad culmina corroborando el axioma de que “el acercamiento espacial de agentes muy alejados en el espacio social pueda tener, de por sí, un acercamiento social” (Bourdieu, 1999. 123).
Alguacil, J., Camacho, J. y Hernández, A. (2014). La vulnerabilidad urbana en España: identificación y evolución de los barrios vulnerables. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (27), 73-94. https://doi.org/10.5944/empiria.27.2014.10863
Ayuntamiento de Granada. (2017). Diagnóstico Socioeconómico de los Distritos Zaidín y Chana. https://pactoempleo.granada.org/images/PDF/accion_participativav2_diagnostico_socioeconomico_distritos_zaidinychana.pdf
Bhabha, H. (1994). The location of culture. Routledge.
Barber, B. (2000). Un lugar para todos. Cómo fortalecer la democracia y la sociedad civil. Paidós.
Berger, P. L. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu.
Bourdieu, P. (Dir.). (1999). La miseria del mundo. Foro de Cultura Económica.
Campoy, M. (2018). Pobreza, exclusión y bienestar social. En Trinidad Requena, A., J. Iglesias de Ussel y R. M. Soriano Miras (coords.). La sociedad desde la sociología. Una introducción a la sociología general (pp. 323-328). Tecnos.
Cabrera-Manzano, D.; Martínez-Hidalgo, C.; Montalbán-Navas, A. Cartografías urbanas de Granada. En: III Congreso Internacional de Patrimonio y Expresión Gráfica Aplicada, Granada, 21-23 de noviembre 2012 (pp. 1-12). http://hdl.handle.net/10481/23329
Concejalía de Igualdad de Oportunidades. (2011). Estudio sobre los usos del tiempo en La Chana. https://www.granada.org/inet/wmujer8.nsf/e9425ddf1eaded5dc12573f00041ee60/242f89b79d884b35c1257983002eff35/$FILE/Informe%20resultados%20investigaci%C3%B3n%20Chana.pdf
Donald, B., Glasmeier, A., Gray, M. y Lobao, L. (2014). Austerity in the city: economic crisis and urban service decline? Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, 7(1), 3-15. https://doi.org/10.1093/cjres/rst040
Duque, R., y Susino, J. (2016). La ciudad como problema, los problemas de la ciudad. En A. Trinidad y M. Sánchez (eds.), Marcos de análisis de los problemas sociales. Una mirada desde la Sociología. (pp. 107-124). Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Egea, C., Nieto, J. A., Domínguez, J. y González, R. A. (2008). Vulnerabilidad del tejido social de los barrios desfavorecidos de Andalucía. Centro de Estudios Andaluces.
French, S., Wood, L., Foster, S. A., Giles-Corti, B., Frank, L., y Learnihan, V. (2014). Sense of community and its association with the neighborhood built environment. Environment and Behavior, 46(6), 677–697. https://doi.org/10.1177/0013916512469098.
García, M. (2010). The Breakdown of the Spanish Urban Growth Model: Social and Territorial Effects of the Global Crisis. International Journal of Urban and Regional Research, 34(4), 967-980. https://doi.org/10.1111/j.1468-2427.2010.01015.x
Giddens, A. (1984). La constitución de la sociedad. Polity Press.
Gobernado, R. (2010). Desarrollo y modernización. Un estudio comparado entre las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña. Papers: revista de sociologia, 95(4), 1001-1030. https://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862v95n4/02102862v95n4p1001.pdf
Hadjimichalis, C. (2011). Uneven geographical development and socio-spatial justice and solidarity: European regions after the 2009 financial crisis. European Urban and Regional Studies, 18(3), 254-274. https://doi.org/10.1177/0969776411404873
Hudec, O., Reggiani, A. y Šiserová, M. (2018). Resilience capacity and vulnerability: A joint analysis with reference to Slovak urban districts. Cities, 73, 24-35. https://doi.org/10.1016/j.cities.2017.10.004
Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. Penguin Books.
La Parra, D. y Tortosa, J. M. (2003). Violencia estructural: una ilustración del concepto. Documentación Social, 131, 57-72. https://www.ugr.es/~fentrena/Violen.pdf
Lugo, E. (2017). Los espacios urbanos para la infancia, entre lo público y lo privado. Entretextos, 9(26), 1-14. https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201726297
Martínez, M. (2005). Sociologías del espacio: legado teórico y productividad empírica. Reis, 109, 127. https://doi.org/10.2307/40184669
Mazumdar, S., Learnihan,V., Cochrane, T., y Davey, R. (2018). The built environment and social capital: A systematic review. Environment and Behavior, 50(2), 119–158. https://doi.org/10.1177/0013916516687343.
Medina, P. C., Bass, S. y Fuentes, C. M. (2019). La vulnerabilidad social en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Herramientas para el diseño de una política social. Revista Invi, 34(95), 197-223. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000100197
MITMA (1991). Catálogo de barrios vulnerables. https://cdn.mitma.gob.es/portal-web-drupal/vivienda/barrios_vunerables/bbvv_1991_01_andalucia.pdf
MITMA (2001). Catálogo de barrios vulnerables. Recuperado de https://cdn.mitma.gob.es/barriosvulnerables/static/fe/IBVU_ESTADISTICA_2001_18087005.pdf
MITMA (2011). Catálogo de barrios vulnerables. Recuperado de https://cdn.mitma.gob.es/barriosvulnerables/static/fe/IBVU_ESTADISTICA_2011_18087005.pdf
Mouratidis, K. y Poortinga, W. (2020). Built environment, urban vitality and social cohesion: Do vibrant neighborhoods foster strong communities? Landscape and Urban Planning, 204, 103951. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2020.103951
Oldenburg, R. (1999). The Great Good Place: Cafes, Coffe Shops, Bookstores, Bars, Hair Salons, and Other Hangouts at the Heart of a Community. De Capo.
Pendall, R., Theodos, B., y Franks, K. (2012). Vulnerable people, precarious housing, and regional resilience: an exploratory analysis. Housing Policy Debate, 22(2), 271-296. https://doi.org/10.1080/10511482.2011.648208
Poortinga, W., Calve, T., Jones, N., Lannon, S., Rees, T., Rodgers, S. E. y Johnson, R. (2017). Neighborhood quality and attachment: Validation of the revised residential environment assessment tool. Environment and Behavior, 49(3), 255–282. https://doi.org/10.1177/0013916516634403
Ramos, Á. M. (2005). Lo urbano en 20 autores contemporáneos (Vol. 7). Universitat Politécnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politécnica.
Renalds, A., Smith, T. H., y Hale, P. J. (2010). A systematic review of built environment and health. Family & Community Health, 33(1), 68–78. https://doi.org/10.1097/fch.0b013e3181c4e2e5
Ruiz, A. (2019). El potencial de la percepción social aplicada al análisis de la vulnerabilidad en planificación urbana. EURE (Santiago), 45(136), 31-50. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612019000300031
Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Katz Editores.
Soja, E. (2008). Postmetropolis. Traficantes de sueños.
Sorando, D. (2022). Extrañas a sí mismas: el aumento de la segregación residencial en las sociedades urbanas españolas (2001-2011). Arbor, 198(803-804), a641. https://doi.org/10.3989/arbor.2022.803-804008
Talen, E. (1999). Sense of community and neighborhood form: An assessment of the social doctrine of new urbanism. Urban Studies, 36(8), 1361-1379. https://doi.org/10.1080/0042098993033
Torrado, J. M., Duque, R., y Nogueras, R. (2021). ¿Hacia una ciudad dual?: suburbanización y centralización en las principales ciudades españolas. REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 176, 35-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8087123
Tilly, C. (1990). Coerción, Capital y Estados Europeos, 990-1992. Alianza Universidad
Wacquant, L. (2007). Los condenados de la ciudad: Gueto, periferias y Estado. Siglo Veintiuno.