El proceso formativo en la intervención psicopedagógica:

Una mirada desde la educación posgraduada

Autores/as

  • Ana Mirtha Torres Tamayo Universidad de Holguín. Cuba
  • Antonio Clarencio Guzmán Ramírez Universidad Técnica de Manabí
  • María de los Ángeles Mariño Sánchez Universidad de Holguín. Cuba

DOI:

https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i65.816

Palabras clave:

proceso formativo, intervención psicopedagógica, educación posgraduada

Resumen

La intervención psicopedagógica ha ido preocupando y ocupando de forma creciente a estudiosos e investigadores, dedicados al proceso formativo en diferentes niveles educativos, y esto motiva a la educación superior a diseñar programas para capacitar a los profesionales desde la educación posgraduada. La investigación tiene como objetivo: valorar la importancia de la formación psicopedagógica para la intervención, en los procesos educativos. Se expone la experiencia de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), en Ecuador al presentar el diseño del programa de cuarto nivel relacionados con los contenidos psicológicos y pedagógicos. La población estuvo integrada por estudiantes del programa de Maestría en Educación con Mención en Intervención Psicopedagógica, en ejecución en el área de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, los que se desempeñan profesionalmente en Educación. Se aplicaron enfoques cuantitativos y cualitativos, para la obtención de datos, su procesamiento, análisis e interpretación. Todo ello ha permitido la elaboración de acciones para la superación en correspondencia con las necesidades de los maestrantes. La transformación que se alcanza en el proceso educativo a diferentes niveles, evidencia la importancia de la formación psicopedagógica del claustro.

Citas

Guzmán, A. (2023) Programa de la Asignatura Metodología de la Investigación. Aplicada a Estudios Educativos y Psicopedagógicos. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador.10p.

Luque, D. (2000). Trastornos del desarrollo, discapacidad y necesidades educativas especiales: Elementos psicoeducativos. [Developmental Disorders, Disability and Special Educational Needs: Psychoeducational Elements]. OEI-Revista Iberoamericana De Educación, 372, 1-14. https://n9.cl/z03aa

Machado, M., Marques, A., y Acosta, R. (2021). Consideraciones teóricas sobre la concentración de la atención en educandos. [Theoretical Considerations on the Concentration of Attention in Students]. Revista de Educación y Desarrollo, 59, 75-82. https://n9.cl/x3uzq

Malla Curricular (2022) Documento oficial del Programa de la Maestría profesional La Maestría Académica con Trayectoria Profesional en Educación Mención Intervención Psicopedagógica. Universidad Técnica de Manabí.

Mariño, M.A. (2024) Programa de la Asignatura El Aula como contexto para la detección de los problemas de Aprendizaje y estrategias de intervención y mejora. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador.12 p.

Martínez, M S. (2018). Principios de la intervención psicopedagógica. Rev. Panamericana de Pedagogía No.12 (2018): 95-100.

Párraga-Toala, LD. (2024) Estrategias para la Intervención Psicopedagógica en el Aula. CIENCIAMATRIA, Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología. Año X. Vol. X. N°1. Edición Especial. 2024

Pineda, D., Hernández, J., Piedra, W., y Soto, J. (2023). Rol del educador en el desarrollo de habilidades para la vida del estudiante. [Educator's role in student life skills development]. Ciencia. Matria, 9(17), 157-169. https://n9.cl/zm8dn

Ramírez, C. (2011). Problemáticas de aprendizaje en la escuela. [Learning problems at school]. Horizonte Pedagógico, 13(1), 43-51. https://n9.cl/g6wj3

Torres, AM. (2023) Programa de la Asignatura Psicología de las Edades en la perspectiva psicológica de la persona. Universidad Técnica de Manabì.8p.

Vélez, C. (1998). Orientación e intervención psicopedagógica. Concepto, modelos, programas y evaluación. Málaga: Aljibe.

Zambrano, G., Palma, M., y Suástegui, S. (2019). La estructura social en el rendimiento académico de los nuevos ingresos al sector universitario. [The social structure in the academic performance of the new income to the university sector]. Ciencia. Matria, 6(10), 445-460. https://n9.cl/p2lwj

Descargas

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Torres Tamayo, A. M., Guzmán Ramírez, A. C., & Mariño Sánchez, M. de los Ángeles. (2025). El proceso formativo en la intervención psicopedagógica:: Una mirada desde la educación posgraduada. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento Y Educación, 7(65), 69–80. https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i65.816

Número

Sección

Artículos