Revisión bibliográfica del plan estratégico en la gestión educativa:
Construyendo el futuro del aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i65.812Palabras clave:
Planeación estratégica, calidad educativa, educación, gestión educativa, estrategiasResumen
En el ámbito educativo, la planeación implica un proceso participativo que ayuda a una institución educativa en la definición de su visión y misión. Este proceso se lleva a cabo mediante el análisis de las amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades, fomenta una reflexión colaborativa que es fundamental en la orientación de operaciones futuras en el contexto educativo. Es esencial implementar un proceso de gestión estratégica que facilite la toma de decisiones, evaluación y selección de actividades adecuadas. Se empleó una revisión bibliográfica y análisis documental, utilizando motores de búsqueda y considerando publicaciones de los últimos seis años. Se examinaron un total de 37 textos referenciado con sus autores, los cuales fueron categorizados en áreas como la planeación estratégica en la gestión del aprendizaje, el desarrollo del docente y la planificación estratégica, la planeación estratégica en la gestión educativa y la planificación estratégica para mejorar la calidad educativa. Una de las conclusiones principales abordó que la planeación estratégica no solo sirve como una herramienta para transformar instituciones, sino que también impacta significativamente en diversos aspectos de la institución al alinearse con respecto de su visión y misión.
Citas
Ada, S. (2018). Los problemas a los que se enfrentan los administradores y profesores de secundaria en relación con la administración estratégica. Eurasian Journal of Educational Research, 2018(78), 159-182 https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.681
Alejo, B., y Aparicio, A. (2021). La planificación de estrategias de enseñanza en un entorno virtual de aprendizaje. Científica UISRAEL, 8(1), 59-76. 10.35290/rcui.v8n1.2021.341 https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.341
Al-Hasanat, A.; Al-Hasanat, O. & Al-Falahat, M. (2021). Strategic Planning and Its Importance in Crisis Management in The Directorate of Education in The District of Petra. International Geographical Education Online, 11(5), 4700 - 4709. https://rigeo.org/menu-script/index.php/rigeo/article/view/1601
Barbón, O. y Fernández, J. (2018). Rol de la gestión educativa estratégica en la gestión del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en la educación superior. Educación Médica, 19(1), 1575-1813, https://doi.org/10.1016/j.edumed.2016.12.001
Buckley, P. (2018). How theory can inform strategic management education and learning. Academy of Management Learning and Education, 17 (3). 339-358. ISSN 1537-260X. https://doi.org/10.5465/amle.2017.0076
Couto, S.; Canal, L. & Pinto da Silva, E. (2017). IMPLEMENTING STRATEGIC PLANNING, PERFORMANCE EVALUATION AND PROCESS MANAGEMENT IN HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS Independent Journal of Management & Production, 8(2), 362-377. http://dx.doi.org/10.14807/ijmp.v8i2.476
Cruz, C. y Santos, O. (2021). La gestión de los directivos y la calidad del servicio educativo del colegio San Antonio Marianistas, Bellavista, Región Callao. Journal of the Academy, (4), 63-89. https://doi.org/10.47058/joa4.5
Díaz Déggola, H. (2020). Plan estratégico de prevención y restauración de valores para la mejora de la calidad educativa. Revista San Gregorio, 1(39), 59–73. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i39.1135
Díaz Pérez, A., & Villafuerte Álvarez, C. A. (2022). Planeamiento Estratégico de la Educación. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 13(2), 161-171. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.681
Farfán, M. & Reyes, I. (2017). Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, 28(73), 45-61. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34056722004
García, J.; Silva, M. & Peralta, E. (2018). Internacionalización y planificación estratégica en apoyo a la calidad de la educación superior en México. Atenas, 1(41), https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478055151004
Hernández, A. y Miranda, D. (2020). Gestión educativa estratégica como eje para la transformación de comunidades de aprendizaje. Strategic educational management as an axis for the transformation of learning communities. Espacios. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n44p01
Hernández, G. y Fernandez, J. (2018). La planificación estratégica e indicadores de calidad educativa. Administración, 9(1), 69-86. https://doi.org/10.22458/rna.v9i1.2103
Javan, S. & Farnouche, A. (2016). An Investigation on Strategic Management Success Factors in an Educational Complex. Procedia - Social and Behavioral Sciences https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2016.09.056
Ladino, P. (2019). Plan estratégico pedagógico para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación formativa en un programa profesional en Administración de Mercadeo en modalidad a distancia. Virtualmente, 6(2), 49-77. https://doi.org/10.21158/2357514x.v6.n2.2018.2212
López, F., Gallardo, J., A. y García, I. (2021). La comunidad educativa ante el análisis discursivo covid-19 sobre la vulnerabilidad y la educación. Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública. 18(13), 6716
Madrigal, A. y Calderón, M. (2017). La planificación estratégica en las instituciones de educación superior. Gaceta Médica Espirituana, 19(1), 06-09. https://acortar.link/lOJNYy
Madzimure, J. & Mashishi, P. (2021). Evaluating the Significance of Strategic Management on the Monitoring and Evaluation of Secondary Schools in Gauteng Province, South Africa. Issue, 40(1). https://dj.univ-danubius.ro/index.php/EE/article/view/783
Minedu. (2019). PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2019-2022. http://www.minedu.gob.pe/normatividad/plan_institucional/rm-737-2018-minedu.pdf
Moreno, M. y Soto, J. (2019). Planeación de estrategias de enseñanza y sus procesos cognitivos subyacentes en un grupo de docentes de básica primaria. Educación, 43(1), 522-545. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v43i1.29798
Mena, K. & Gutierrez, M. (2021). Effectiveness of unah regional centers: Best strategic management practices. Universidad y Sociedad 13, 531 - 541. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2518
Muñoz, L.; Perez, I.; Martínez, D.; Antonio, P. (2018). Plan estratégico para contribuir a disminuir la deserción escolar de los jóvenes que cursan sus estudios en las instituciones de educación media superior del municipio de Carrillo Puerto, Veracruz. Educación Básica, 2(6), 1-11 https://acortar.link/IxRRw0
Musa, M.; Yaakob, M.; Habibi, A. Othman, R. (2019). Strategic management and strategic planning in school: Is it worth for teachers?. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 8(6), 258 - 261. https://acortar.link/6Brno8
Nugraha, D.; Reftyawati, D. Sari, Y. (2020). The Effective School Strategic Plan Implementation: A Best Practice of School Improvement. Attractive: Innovative Education Journal, 2(2), 9-19. https://pdfs.semanticscholar.org/ae27/8c0dfa792ab3faaa81493b00fa18b959fbb6.pdf
Pacheco, R.; Robles, C. y Ospino, A. (2018). Análisis de la Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas de los Niveles de Básica y Media en las Zonas Rurales de Santa Marta, Colombia. Información Tecnológica, 29(5) https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v29n5/0718-0764-infotec-29-05-00259.pdf
Pérez, A. (2020). Las referencias como criterio de calidad de un artículo. Comunicar. 10.3916/escuela-de-autores-122 http://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.681
Priyambodo, P., & Hasanah, E. (2021). Strategic Planning in Increasing Quality of Education. Nidhomul Haq : Jurnal Manajemen Pendidikan Islam, 6(1), 109-126. 10.31538/ndh.v6i1.1138 https://doi.org/10.31538/ndh.v6i1.1138
Romero, P. (2016). La planificación estratégica y su influencia en la calidad de gestión educativa de la Universidad Técnica de Babahoyo. Journal of Science and Research, 1(2), 20-22. 10.26910/issn.2528-8083 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6118751
Sucuoğlu, E. & Erdem, G. (2021). Effects of sustainable strategic planning applications in primary schools on the effectiveness of total quality management practices. Sustainability (Switzerland)Open, 13(18). https://doi.org/10.3390/su13189998
Shu-Hsiang, C.; Nasongkhla, J. &Donaldson, J. (2018). A Strategic Planning Process Model for Developing Open Educational Resources. International Journal of Information and Education Technology, 8(5), doi: 10.18178/ijiet.2018.8.5.1064
Singh J. (2018). Strategic Planning Process Exercise: A Semester-Long Experiential Approach to Engage Students. Management Teaching Review. 2018;3(1):71-85. https://doi.org/10.1177/2379298117702405
Trinidad, R. (2021). Planificación estratégica situacional en la gestión escolar de las instituciones educativas. Situational strategic planning in the school management of educational institution. Investigación Científica de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación. https://doi.org/10.26490/uncp.alboradaciencia.2021.1.975
Tuytens, M.; Vekeman, E. & Devos, G. (2021). Strategic human resource management in primary and secondary schools. An explorative study in Flanders (Belgium). Educational Management Administration and Leadership. Doi: 10.1177/1741143221998706
Unesco. (2018). Planificar la educación, construir el futuro: 10a estrategia de medio término 2018-2021. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259870_spa
Unicef. (2019). Estrategia, cada niño aprende. Estrategia de educación 2019-2030. https://www.unicef.org/media/64846/file/Estrategia-educacion-UNICEF-2019%E2%80%932030.pdf
Vargas; Z., Vivar, C. ., Vivar, J., y Camayo , J. . (2021). El planeamiento estratégico y el trabajo en equipo docente de una institución educativa parroquial. Strategic planning and teaching teamwork in a parochial educational institution. Horizontes. Ciencias De La Educación, 5(21), 1593-1601. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.300
Vergara, E., De la Cruz, M., Vertiz, J., Fernández, F., Quispe, D., y Vertiz, R. (2021). Gestión institucional y planificación estratégica en una institución educativa pública del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú. Institutional management and strategic planning ata school of the district of Jaen, Cajamarca, Peru. Pakamuros, 9(1), 42-53. https://doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i1.162
Villalon, E. (2018). Planeación estratégica en la escuela. Vinculando. https://vinculando.org/educacion/planeacion-estrategica-en-la-escuela.html
Yaakob, M.; Yusof, M. y Ibrahim, M. (2019). Exploring strategic management and teachers workload in school. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 8(3), 258 - 261. Doi: 10.35940/ijeat.F1041.0986S319
Ungheri, B.; Lelis, S. ; Soares, E.; Ferreira, R. & Da Silva, A. (2021). Monitoring strategic planning of the physical education school of a federal university. Movimento, 27. Doi: 10.22456/1982-8918.116467
Vargas; Z., Vivar, C. ., Vivar, J., y Camayo , J. . (2021). El planeamiento estratégico y el trabajo en equipo docente de una institución educativa parroquial. Strategic planning and teaching teamwork in a parochial educational institution. Horizontes. Ciencias De La Educación, 5(21), 1593-1601. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.300
Villalon, E. (2018). Planeación estratégica en la escuela. Vinculando. https://vinculando.org/educacion/planeacion-estrategica-en-la-escuela.html
Walker, T.; Szeszulski, J. Robertson, M., Cuccaro, P. & Fernandez, M. (2022). Understanding implementation strategies to support classroom-based physical activity approaches in elementary schools: A qualitative study. Evaluation and Program Planning, 92. Doi: 10.1016/j.evalprogplan.2022.102051.
Yaakob, M.; Yusof, M. y Ibrahim, M. (2019). Exploring strategic management and teachers workload in school. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 8(3), 258 - 261. Doi: 10.35940/ijeat.F1041.0986S319
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.