Concepción didáctica de la Unidad Política Cubana como principio de la sostenibilidad socialista
DOI:
https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i1.725Palabras clave:
Unidad Política Cubana, Revolución Cubana, SocialismoResumen
El presente artículo hace referencia a la unidad de la nación cubana y tiene como propósito ofrecer la concepción didáctica de la Unidad Política Cubana como principio de sostenibilidad socialista, para el cual fue utilizado el método Análisis y Crítica de Fuentes, apoyado en los procedimientos del pensamiento lógico: el análisis y la síntesis, la inducción-deducción, lo lógico y lo histórico y la modelación. La mencionada aspiración condujo a declarar los principales hitos relacionados con la Unidad Política Cubana, que devinieron en la fundación de las siguientes agrupaciones políticas y revolucionarias en el país: el Partido Revolucionario Cubano, el Primer Partido Comunista de Cuba, el Partido Socialista Popular, el Movimiento 26 de Julio, el Directorio Revolucionario, las Organizaciones Revolucionarias Integradas, el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba y el Partido Comunista de Cuba. Se declaran los rasgos que tipifican al Partido Comunista de Cuba y su papel en torno a la unidad expresado en el texto Ideas, Conceptos y Directrices. Se hace referencia a las características del socialismo en el siglo XXI y a los principales desafíos que enfrenta la Revolución Cubana en la actualidad. Se fundamenta la concepción didáctica de la Unidad Política Cubana, a partir de la integración de tres ideas interrelacionadas entre sí y subordinadas a ella, la autoridad político-moral de los dirigentes de la Revolución Cubana, el protagonismo popular en la toma de decisiones y las influencias del contexto social y se explicitan las potencialidades y regularidades de esta.
Descargas
Citas
Alegsa, Leandro. (2024). Significado de unidad. Recuperado de https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/unidad.php#gsc.tab=0
Alonso, Alfonso. (2018). Retos y tareas para fortalecer la unidad.
Ecured. (2024a). Partido Revolucionario Cubano. Recuperado de https://tinyurl.com/2cqphtb7
Ecured. (2024b). Partido Socialista Popular. Recuperado de https://tinyurl.com/28fuysol
Ecured. (2024c). Organizaciones Revolucionarias Integradas. Recuperado de https://www.ecured.cu/Organizaciones_Revolucionarias_Integradas
Ecured. (2024d). Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba. Recuperado de https://tinyurl.com/2bnhmdho
Ecured. (2024e). Partido Comunista de Cuba. Recuperado de https://www.ecured.cu/Partido_Comunista_de_Cuba
Espinola, Juan Pablo. (2024). Política. Enciclopedia Humanidades. Recuperado de https://humanidades.com/politica-2
Guyabas, Augusto. (2024). Revolución Cubana. Enciclopedia Humanidades. Recuperado de https://humanidades.com/revolución-cubana
Hernández, Juan José. (2010) ¿Qué es el ser nacional? Recuperado de Recuperado de https://wwwedicontinente.com.ar/tpl_libro_item_detail.php?id=ECO243Ç
Hernández, Yailín y Almora, Yosvany. (2013). La Revolución Cubana y el socialismo de siglo XXI.
Minrex. (2021). Nuestro Partido es único porque es el partido del pueblo y para el pueblo. Recuperado de http://cubaminrex.cu/es//node/4438
Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. Recuperado de https://tinyurl.com/6c3xslk
Partido Comunista de Cuba. (2012). Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba. La Habana: Política.
Partido Comunista de Cuba. (2016). Documentos del Séptimo Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comité Central del PCC y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular. La Habana: Política.
Partido Comunista de Cuba. (2021). Ideas, Conceptos y Directrices. Recuperado de https://search.app?link=https%3A%2F%2Fwww.pcc.cu%2Fideas-conceptos-y-directrices&utm_campaign =aga&utm_source=agsadl2%2Csh%2Fx%2Fgs%2Fm2%2F4
Presidencia y Gobierno de Cuba. (2024). Concepto de Revolución. Recuperado de https://tinyurl.com/2xt6vxys
Constitución de la República de Cuba. (2019). Constitución de la República de Cuba. Recuperado de media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/01/Constitucion-Cuba-2019.pdf
Rojas, A. (2013). La evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia en la Educación Preuniversitaria. (Tesis de Doctorado). Las Tunas: Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey.
Sarmiento, Raudelis. (2023). El Partido Comunista de Cuba: fruto genuino de la Revolución. Recuperado de https://tinyurl.com/2yvkrzxu
Wikipedia. (2024a). Movimiento 26 de Julio. Recuperado de https://tinyurl.com/258cwyfm
Wikipedia. (2024b). Directorio Revolucionario 13 de Marzo. Recuperado de https://tinyurl.com/2aqb6k3j
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Liusdanis Concepción Infante

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.