Evaluación de la Responsabilidad Social Empresarial en la MIPYME CONSYBA SURL del municipio de Calixto García, Holguín
DOI:
https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i2.805Palabras clave:
Responsabilidad Social Empresarial, impacto socialResumen
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un componente esencial en la gestión empresarial moderna, buscando equilibrar los objetivos económicos con las responsabilidades sociales y ambientales. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la RSE, en la Pequeña Y Mediana Empresa MIPYME CONSYBA SURL, una empresa cubana dedicada a la construcción, transporte, gastronomía y producción de helados. Para la realización del diagnóstico de la RSE, se utilizaron métodos en el orden teórico como el Histórico Lógico, y técnicas empíricas como las entrevistas y encuestas a directivos y trabajadores. Como resultados de la investigación, se demostró que la MIPYME CONSYBA SURL, tiene como impacto ambiental, la implementación tecnologías limpias y el reciclaje de residuos y se identifican áreas de mejora en la reducción de emisiones contaminantes. También se constató que las condiciones laborales son adecuadas y que la empresa además tiene un impacto social y comunitario pues participa activamente en la comunidad mediante donaciones y apadrinamiento de instituciones educativas, lo que demuestra un compromiso sólido con la RSE.
Descargas
Citas
Betancourt Abio. (2016). La Responsabilidad Social Empresarial en Cuba. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 4(2), 3-15.
Bowen, H. R. (1953). Social Responsibilities of the Businessman. New York: Harper & Brothers.
Carroll, A. B. (1979). A Three-Dimensional Conceptual Model of Corporate Social Performance. Academy of Management Review, 4(4), 497-505.
Freeman, R. E. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Approach.
Boston: Pitman.
Kotler, P., & Lee, N. (2005). Corporate Social Responsibility: Doing the Most Good for Your Company and Your Cause. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
Pérez de la Fuente, L. (2023). Estrategias de Responsabilidad Social Empresarial para MIPYMES en Cuba. Editorial Academia.
Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2006). Strategy and Society: The Link Between Competitive Advantage and Corporate Social Responsibility. Harvard Business Review, 84(12), 78-92.
Serrano Hernán. (2023). Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial*. Universidad Politécnica de Cartagena.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alberto Sánchez Peña, Yunisleydis García Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.