Publicado 2024-04-10
Palabras clave
- Oralidad,
- Procedimiento Civil Ordinario,
- Tutela Judicial Efectiva
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Liliana del Carmen Camacho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
La investigación se orienta al estudio de la importancia del procedimiento civil ordinario en el proceso oral y sus aportes, conduciendo a una revisión de los aspectos teóricos prácticos que describen y caracterizan dicho procedimiento oral. La metodología empleada es de tipo cualitativo, utilizando el método fenomenológico- hermenéutico, apoyado en lo dogmático jurídico para la interpretación de los instrumentos legales que contemplan la oralidad en ámbito judicial. Su propósito es generar un constructo teórico que permita desarrollar un estudio sobre la importancia de la oralidad en el procedimiento civil ordinario como mecanismo judicial para lograr la tutela judicial efectiva. Las técnicas aplicadas son la entrevista y la observación participante, recolectando información suministrada por los tres (03) informantes clave. Entre los aportes se destaca que el principio de oralidad en el proceso civil ordinario requiere de la inmediación del juez en todos los actos del proceso, regido actualmente por las formas escritas, como conclusión existe la necesidad de ir hacia la oralidad para otorgar soluciones a las controversias judiciales en el menor tiempo posible traduciéndose en economía procesal jurisdiccionalmente. Además de la impresindencia de las formas escritas en el proceso civil ordinario son necesarias para un registro secuencial de lo acontecido en el proceso, en virtud de que en Venezuela se tiene una tradición arraigada del procedimiento escrito, que incluye el juicio oral, pero no en su totalidad.
Descargas
Citas
- Calvo, E. (2013) Código De Procedimiento Civil De Venezuela, Comentado y concordado, Ediciones Libra, Caracas Venezuela.
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela, No 36.860. [Extraordinaria], marzo 24, 2000.
- Couture, E. (2010) Fundamentos Del Derecho Procesal Civil, Editorial Atenea C.A, Caracas Venezuela.
- Garay, J. (2000) La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, gaceta oficial 24 de marzo del 2000, Ediciones: Juan Garay, Caracas Venezuela
- Garay, J. (2010) La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela1999, Ediciones: Juan Garay, reedición de abril de 2010 Caracas Venezuela
- Henríquez, R. (2010) Instituciones Del Derecho Procesal, Centros de Estudios Jurídicos de Venezuela, CEJUV, Segunda Edición Ampliada, Caracas Venezuela .2010.
- Puppio, V. (2010) Teoría General del Proceso, Ediciones de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas Venezuela.
- Sánchez, N. (2007), Técnicas y Metodología de la Investigación Jurídica, Ediciones Libros C.A, Caracas, Venezuela 2007.
- Rodríguez, O. (2010) La Oralidad y el Principio Inquisitivo en el Procedimiento Civil Venezolano, Editorial Atenea, Caracas Venezuela.