Reconstrucción histórica del saber comunitario para la descolonización del pasado en el entorno escolar

Autores/as

  • Jorge Luis Cruz Hernández Universidad Pedagógica Nacional, México
  • Josefa Bravo Moreno Universidad Pedagógica Nacional, México
  • Juan Alberto Alcántara Ramírez Universidad Pedagógica Nacional, México

DOI:

https://doi.org/10.51896/rilco.v6i22.513

Palabras clave:

comunidad, conocimientos tradicionales, escuela, enseñanza de la historia, saber

Resumen

Derivado de las actuales políticas educativas a nivel internacional y nacional, sobre todo, desde las exigencias de la agenda 2030 y su preocupación por el desarrollo sostenible, y desde la propuesta nacional mexicana de promover un curriculum escolar centrado en la recuperación del sentido comunitario y la legitimación de saberes, el presente escrito tiene como propósito mostrar las posibilidades de reconstrucción del conocimiento histórico a partir de los saberes comunitarios. Por lo tanto, se vincula el pensamiento decolonial como marco interpretativo para situar a las y los sujetos sociales como hacedores de su propio presente/futuro, y con ello, construir una propuesta para la decolonización del pasado. De ahí que la presente investigación tiene como foco central a las comunidades colindantes a la UPN del norte del Estado de México, caracterizadas por tener herencia cultural de los pueblos originarios, específicamente con la cultura otomí. Con ello, se intenta problematizar las prácticas y saberes culturales que ayuden a de-colonizar el discurso del pasado legítimo que se aprende en la asignatura de Historia. Se utiliza una metodología cualitativa de tipo exploratoria cuyas técnicas principales fueron las encuestas y las entrevistas no estructuradas para dar cuenta de las posibilidades de reconstruir el conocimiento histórico comunitario. Se concluye que al día de hoy los saberes de las comunidades originarias son un aporte fundamental para vincular el curriculum educativo nacional actual cuya preocupación es reconstruir la vida comunitaria en pro al derecho a la dignidad humana y al equilibrio de la naturaleza.

Citas

Barbero, M. (2002). La educación desde la comunicación. Grupo Editorial Norma.

Bishop, R. (2015). Hacia una investigación libre de la dominación neocolonial. El enfoque Kaupapa maorí en la creación de conocimiento. En N. Denzin y Y. Lincoln (Coords.), El campo de la investigación cualitativa. 1. (pp.231-282). Gedisa.

Denzin, N. y Lincoln, Y. (2012). Introducción general. La investigación cualitativa como disciplina y como práctica. En N. Denzin y Y. Lincoln (Coords.), El campo de la investigación cualitativa. 1. (pp.43-101). Gedisa.

De Sousa Santos, B. (2015). Una epistemología del sur. Siglo XXI Editores.

Descartes, R. (2016). Discurso del método. Editorial Edaf.

Dussel, E. (2015). Filosofías del sur. Descolonización y transmodernidad. Ediciones Akal.

Fernández, I. (2 de junio de 2017). Entre la pedagogía freireana y el pensamiento decolonial. Otras Voces en Educación. http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/223824

Flick, U. (2015). El diseño de investigación cualitativa. Morata.

Hartog, F. (2013). El régimen moderno de historicidad puesto a prueba con las dos guerras mundiales. En M. Mudrovcic y N. Rabotnikof (coords.), En busca del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria. (pp. 134-187). Siglo XXI Editores.

Kincheloe, J. (2008). La pedagogía crítica en el siglo XXI: evolucionar para sobrevivir. En P. McLaren y J. Kincheloe (eds.), Pedagogía crítica, de qué hablamos dónde estamos. (pp.346-378). Graó.

Löwy, M. (2014). Reflexiones sobre América Latina a partir de Walter Benjamin. En B. Echeverría (comp.), La mirada del ángel. En torno a las tesis sobre la historia de Walter Benjamin. (pp. 45-78). Ediciones Era.

Mignolo, W. (2003). Historias locales, diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Akal.

Naciones Unidas (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. CEPAL.

Peñuela, D. (2009). Pedagogía decolonial y educación comunitaria. Una posibilidad ético-política. UPN.

Pérez, A. (2004). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Morata.

Restrepo, E. y Rojas, A. (2010). Inflexión decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos. Editorial Universidad del Cauca.

Rodríguez, T. (2008). El valor de las emociones para el análisis cultural. Papers: Revista de sociología, 87, 145-159. https://raco.cat/index.php/Papers/article/view/90325.

Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1999). Metodología de la investigación Cualitativa. Aljibe.

Savater, F. (1997). El valor de educar. Instituto de estudios educativos y sindicales de América.

SEP, (2022). Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. SEP.

Torres, A. (2003). Pasados hegemónicos, memorias colectivas e historias subalternas. En C. Walsh (ed.), Estudios culturales latinoamericanos. Retos desde y sobre la región andina. (pp. 197-214). Ediciones Abya Yala.

Warman, A. y Argueta, A, (1993). Movimientos indígenas contemporáneos en México. Grupo Editorial Porrúa.

Walsh, C. (2014). Entre lo pedagógico y lo decolonial. Entretejiendo caminos.

Zermeño, P. (2004). La cultura moderna de la historia, una aproximación teórica e historiográfica. El colegio de México.

Descargas

Publicado

2024-05-16

Cómo citar

Cruz Hernández, J. L., Bravo Moreno, J., & Alcántara Ramírez, J. A. (2024). Reconstrucción histórica del saber comunitario para la descolonización del pasado en el entorno escolar . Revista De Investigación Latinoamericana En Competitividad Organizacional, 6(22), 57–74. https://doi.org/10.51896/rilco.v6i22.513

Número

Sección

Artículos