Gestión por competencias en el Hotel Brisas Guardalavaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i68.906

Palabras clave:

gestión por competencias, perfiles de competencias, productividad, eficiencia, eficacia

Resumen

Para poder desarrollarse de manera efectiva en el campo laboral se debe contar con una serie de habilidades, conocimientos y actitudes, allí es donde recae la importancia de determinar correctamente las competencias laborales. La presente investigación se realizó en el Hotel Brisas Guardalavaca de Holguín. Como resultado de un diagnóstico se identificaron dificultades para realizar la evaluación del desempeño de los cargos directivos y para determinar si están cumpliendo con sus objetivos y responsabilidades; así como identificar y desarrollar talentos y falta de claridad en las tareas de los cargos directivos. Por lo que se plantea como objetivo: desarrollar un procedimiento para la gestión por competencias laborales en dicha empresa. Para ello fueron de utilidad métodos teóricos como analítico-sintético, inductivo-deductivo y sistémico-estructural que permitieron la selección del procedimiento. Los métodos empíricos fueron encuestas, entrevistas, observación participante y consulta de documentos para la recopilación de la información. Con la aplicación de los métodos señalados, se obtuvo como resultados fundamentales la adaptación de un procedimiento compuesto por cuatro etapas, once pasos y trece tareas interrelacionadas entre sí con el propósito de implantar la gestión por competencias laborales, lo que facilitó la correcta determinación e identificación de estas y la mejora  de la productividad, la eficiencia y la eficacia en la entidad. La aplicación del mismo permitió analizar las causas que afectaban este proceso, proponiéndose alternativas para su solución. Además, se diseñaron las competencias organizacionales, las de los procesos y los perfiles de competencias de los directivos de la entidad.

Citas

Alemañy Duerto, S. E. (2017). Desarrollo de un procedimiento para la gestión por

competencias. Caso de estudio Unidad Empresarial de Base de Asfalto de Holguín. [Trabajo de grado, Universidad de Holguín, Cuba].

Alles, M. (2002). Dirección Estratégica de Recursos Humanos gestión por competencias: el diccionario. Granica. https://tinyurl.com/2a76mftm

Arancibia, V. H., & Díaz, R. (2002). Enfoque de las Competencias Laborales: Historia, Definiciones y Generación de un Modelo de Competencias para las Organizaciones y las Personas. Psykhe, 11(2). https://revistachilenadederecho.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/20245

Hernández Barrera, D., Armenteros Acosta, M. C., Villanueva Armenteros, Y. and Montalvo Morales, J. A. & del Rio Ramírez, B. (2016) Competencias Directivas En El Sector Industrial: Medición Del Desempeño En Empresas De Coahuila, México . Revista Internacional Administración & Finanzas, 9 (3), 1-28. https://ssrn.com/abstract=2673171

Chacón Sánchez, C. S. & Meléndez Rodríguez, M. M. (2023). El clima organizacional y las competencias laborales en la empresa E&E SAC Trujillo año 2022 [Trabajo de grado, Universidad Privada Antenor Orrego]. https://tinyurl.com/256rfqbl

Cuesta Santo, A. (2008). La gestión del talento humano y del conocimiento. Ediciones ECOE.

Fernández Estrada, Y. (2013). Implantación de la gestión por competencias

laborales en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Guardalavaca Universidad de Holguín. [Trabajo de grado, Universidad de Holguín, Cuba].

Green Soto, F. (2000). The impact of company human resource policies on social skills: implications for training sponsorship, quit rates and efficiency wages. Scottish Journal of Political Economy, 14(2), 251 –272. https://doi.org/10.1111/1467-9485.00162

Nápoles Villa, A. V. (2018). Tecnología para integrar la dimensión ambiental al

proceso de desarrollo de las competencias laborales. Aplicación parcial en EMCOMED

[Tesis doctoral inédita, Universidad de Holguín, Cuba].

Parra, Y., & Pedreros, D. (2016). Evaluación por Competencias en la carrera de

Trabajo Social: una mirada desde sus actores. [Trabajo de grado, Concepción: Universidad del Bío-Bío].

Ruiz de Vargas, M., Jaraba Barrios, B., & Romero Santiago, L. (2016). Competencias laborales y la formación universitaria. Psicología desde el Caribe, (16). https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1996

Quintero Teller, J., (2010). Competencias laborales. Aproximación al estado del arte y su concepto. Duazary, 7(2),274-281ISSN: 1794-5992. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=512156323010

Sánchez Cruz, C. (2016). Procedimiento para la capacitación y desarrollo del capital humano basado en competencias en la empresa empleadora del níquel. [Trabajo de grado, Universidad de Holguín, Cuba].

Sánchez Cruz, Y. (2022). Diagnóstico de las competencias laborales en la empresa de Acopio, Beneficio Y Torcido De Tabaco Holguín. [Trabajo de grado, Universidad de Holguín, Cuba].

Sánchez Rodríguez, A. (2002). Tecnología para el Desarrollo Holístico de Competencias Laborales en Entidades de Interfase de Holguín [Tesis doctoral inédita]. Universidad de Holguín ¨Oscar Lucero Moya¨.

Sánchez Rodríguez, A. (2007). Tecnología para el desarrollo integrado de

competencias laborales en entidades consultoras. Aplicación en la provincia Holguín. Monografía. Centro de Información Científico- Técnico "Benito Juárez" Universidad de Holguín.

Santamaría Ruiz, M. J., Antequera Amaris, R. R., Hinojoza – Montañez, S., & Leguizamo Pinedo, V. (2023). Transformación en modelos de gestión del talento humano: conceptos, definiciones y aportes. Revista tajamar, 1(1). https://litoral.edu.co/portal/wp-content/uploads/2023/04/REVISTA-TAJAMAR-VOL.-1-NO.-1-1.pdf#page=78

Soltura Laseria A. (2007). Tecnología para la determinación de los perfiles de cargo por

competencias en las organizaciones cubanas. [Tesis doctoral inédita]. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echavarría, La Habana, Cuba

Véliz Martínez, P. L., Jorna Calixto, A. R., & Berra Socarrás, E. M. (2016). Consideraciones sobre los enfoques, definiciones y tendencias de las competencias profesionales. Educación Médica Superior, 30(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000200018&lng=es&tlng=es.

Vera Mendoza, M. B. (2018). Las competencias laborales como eje formativo para mejorar el desempeño organizacional. Maestro Y Sociedad, 42–54. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/3379

Descargas

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Pérez Pérez, M., Pérez Rodríguez, Ángel T., & Lores Lahera, A. D. (2025). Gestión por competencias en el Hotel Brisas Guardalavaca. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento Y Educación, 7(68), 54–70. https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i68.906

Número

Sección

Artículos