Propuesta de acciones de comunicación promocional para el mercado turístico español en el destino Holguín

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i66.836

Palabras clave:

comunicación promocional, mercado español, destino Holguín

Resumen

La pandemia Covid-19 marcó un antes y un después en el sistema turístico global, uno de los cambios que introdujo fue la forma de comportarse de los turistas en sus viajes. El destino Cuba y muy particularmente el destino Holguín, no se encuentran exentos de tales transformaciones. Por lo que se planteó como objetivo de la investigación proponer acciones de comunicación promocional para el destino Holguín, a partir de la elaboración del perfil del turista español que visita Cuba en la nueva realidad post-pandemia. El estudio fue de tipo mixto con un carácter descriptivo, se diseñó un cuestionario y fue aplicado a una muestra de 120 turistas españoles para determinar las características sociodemográficas, psicográficas y de comportamiento que presenta dicho segmento en el destino Cuba y que pueden representar una oportunidad para llevar a cabo acciones de comunicación promocional enfocadas en estos clientes. Los datos se procesaron con el software IBM SPSS Statistics versión 26. Los principales resultados arrojados indican que los turistas españoles que visitan el destino Cuba se encuentran en el rango de edad entre los 26 y 60 años, con un gasto medio diario en el destino de 50 a 200 euros. Estos, poseen una tendencia a permanecer entre siete y quince días en el destino, motivados por disfrutar de vacaciones, ocio y recreo. A partir de estos resultados, se diseñaron acciones de comunicación promocional para el destino Holguín, enfocadas en este mercado para atraer a nuevos clientes y fidelizar a aquellos que ya lo visitan.

Citas

Ayala-Castro, H. (2020). Comportamiento de ingresos por turismo internacional en Cuba 2014-2018. Economía y Desarrollo, 163(1). https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0252-85842020000100013&script=sci_arttext&tlng=en

Banco de España. (2024). Informe anual 2023. Madrid

Cámara Oficial Española de Comercio del Ecuador. (2021). Georafía de España. Ministerio de Economía Comercio y empresa Retrieved 11 de junio de 2024 from https://www.camaraofespanola.org/geografia-de-espana/

Fernández, R. (2024). Ranking de países con mayor PIB estimado 2022-2028. https://www.imf.org/

Ferreira, S. D., Rial, A., & Varela, J. (2010). SEGMENTACIÓN POST HOC DEL MERCADO TURÍSTICO ESPAÑOL. Aplicación del análisis cluster en dos etapas. Estudios y Perspectivas en Turismo, 19 592 – 606.

Hair, J., Joseph F., Ortinau, D. J., & Harrison, D. E. (2021). Essentials of Marketing Research (Fifth Edition ed.). McGraw-Hill Education.

Hosteltur. (2024). Nueve nuevos destinos turísticos que son tendencia para el emisor español. https://hosteltur.com/161432_9-nuevos-destinos-turisticos-que-son-tendencia-para-el-emisor-espanol.html

INE, I. N. d. E. (2023). Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR).

López, G. S., & Sastre, J. (2021). PERFIL, MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL VISITANTE TURÍSTICO. EL CASO DE CUENCA, CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Ayana Revista de Investigación en Turismo, 2(2). http://revistas.unlp.edu.ar/ayana

Mendieta, A. A. (2023). Efectos de la COVID-19 en el sector turístico de la Unión Europea: Análisis económico para el caso de España. Revista Universitaria Europea (33), 41-70.

Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación. (2019). Comunicado 155. Declaración conjunta Consultas bilaterales España-Cuba. https://tinyurl.com/27t5nthh

Moya, M. S. (2023). DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN LA LEY 20/2022 DE MEMORIA DEMOCRÁTICA Y SU INCIDENCIA EN LA LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS. Revista Electrónica de Estudios Internacionales (46). https://doi.org/10.36151/reei.46.0

ObservaTUR. (2023). Hábitos y comportamientos del turista nacional. Invierno 2023/2024. https://www.observatur.es

ObservaTUR. (2024). Hábitos y comportamientos del turista nacional. Verano 2024. https://www.observatur.es

ONEI. (2024). TURISMO INDICADORES SELECCIONADOS Enero- diciembre 2023. La Habana

Pérez, Y. (2015). La imagen del turismo cultural en Cuba percibida por el mercado español. Turismo y Sociedad, XVI, 67-84. https://doi.org/10.18601/01207555.n16.05

ProColombia. (2023). Perfil del turista España. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Retrieved from https://empresarios.colombia.travel/es/content/perfil-del-turista-espa%C3%B1ol-2023

Rodríguez, Á. (2023). Proyección futura de las agencias de viajes presenciales en España: la percepción de los usuarios. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 11(2), 101-112. https://doi.org/10.26423/rcpi.v11i2.727

Descargas

Publicado

2025-04-23

Cómo citar

Suárez-Cuba, L., Iserns-Escalona, M., & Díaz-Pompa, F. (2025). Propuesta de acciones de comunicación promocional para el mercado turístico español en el destino Holguín. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento Y Educación, 7(66), 87–104. https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i66.836

Número

Sección

Artículos