Análisis de los sectores que han estado más afectados en la economía de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i67.863Palabras clave:
Corrupción, economía, sectores, desigualdad, democraciaResumen
La temática principal de esta investigación es analizar y determinar los efectos de la corrupción en los diferentes sectores de la economía en Colombia. Para ello, se realizó una investigación documental y se aplicó una encuesta con el objetivo de entender a fondo el objeto de estudio. De esta manera, se llegó a la conclusión de que la corrupción es un fenómeno global, que ha estado presente en Colombia desde hace mucho tiempo. No solo se manifiesta en un sector específico, sino que se observa en varios sectores de la economía colombiana, aunque con mayor intensidad en algunos casos. Además, se evidenció que las instituciones encargadas de contrarrestar este fenómeno no son eficaces a la hora de realizar su labor.
Citas
Cetina, C. (2016). Corrupción: medición del problema y los problemas de su medición. Diálogos sobre la Transparencia - Policy Paper-Secretaría de Transparencia.
Garay, L. J. & Salcedo, E. (2018). El gran libro de la corrupción en Colombia (1.a ed.). Planeta.
Liu, C. & Mikesell, J. (2014). The Impact of Public Officials' Corruption on the Size and Allocation of U.S. State Spending. Public Administration Review, 74(3), 346-359.
Kotera, G., Okada, K., & Samreth, S. (2012). Government Size, Democracy, and Corruption: An Empirical Investigation. Economic Modelling, 29(6), 2340-2348.
Real Academia de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de http://www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola/la23a-edicion-2014
Rose-Ackerman, S. (1999) Corruption and Government: Causes, Consequences and Reforms. Cambridge University Press.
Tanzi, V. (1998). Corruption Around the World: Causes, Consequences, Scope, and Cures. IMF Staff Papers, 45, 559-594.
Transparency International. (2020). Corruption Perception Index 2020. Obtenido de https://images.transparencycdn.org/images/CPI2020_Report_EN_0802WEB-1_2021-02-08-103053.pdf
Ortiz, E. (2012). Efectos de la corrupción sobre la calidad de la salud y la educación en Colombia 2004-2010. Revista Tendencias, 13(1), 9-35.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.