Lo latente, difuso. La destrucción de la verdad que abre la puerta al fascismo
DOI:
https://doi.org/10.51896/easc.v3i1.893Palabras clave:
Autoridad, cultura dominante, desinformación, discurso, estrategias de comunicación, fascismo, filosofía, pensamiento crítico, poder, política, sociología, totalitarismoResumen
Este artículo aborda aspectos relevantes que apuntan a la persistencia del fascismo en las estructuras sociales en España, de forma similar a lo que ocurre a nivel internacional, desde una perspectiva crítica que asume la complejidad del problema y la necesidad de abordarlo desde todos los ángulos posibles. La idea subyacente es que, en el actual sistema democrático, persisten tendencias ocultas, que ocasionalmente emergen y que contienen analogías, en la teoría y en la práctica, con los principios que dieron origen al fascismo en el siglo XX. La hipótesis que se plantea en el artículo es que estas tendencias tienen en común la distorsión de la verdad en favor de mantener ideas cercanas al fascismo. Así, la manipulación de la información, el resurgimiento de los sentimientos nacionalistas, la deshumanización y el uso del miedo como arma son algunas de las amenazas que se ciernen permanentemente sobre nuestra sociedad, determinando que lo que está en juego no sea la supervivencia del pueblo como configuración abstracta y grupal, sino el dominio de los individuos que lo integran o que aspiran a formar parte de él. Para combatir estas amenazas, el autor propone la activación de estrategias comunitarias que promuevan una mayor conciencia social y, al mismo tiempo, restablezcan la búsqueda de la verdad.
Descargas
Citas
de la Suiza. (2025). 6 de la Suiza. https://6delasuiza.info/es/presentacion-castellano/
Adorno, T. (2005). Ensayos sobre la propaganda fascista: psicoanálisis del antisemitismo. Paradiso.
Alonso, V. (9 de julio de 2024) ¿Qué pasó con los 6 de Zaragoza? Amnistía Internacional. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/que-paso-con-los-6-de-zaragoza/
Amnistía Internacional. (15 de octubre de 2014). El Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta. Amnistía Internacional. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/el-proyecto-de-ley-de-seguridad-ciudadana-amplia-los-poderes-policiales-en-lugar-de-proteger-la-prot/
Aramayo, R. R. (21 de noviembre de 2021). ¿Seguimos viviendo bajo los principios de propaganda de Goebbels? The Conversation. https://theconversation.com/seguimos-viviendo-bajo-los-principios-de-propaganda-de-goebbels-171977
Arendt, H. (1998). Los orígenes del totalitarismo. Taurus Ediciones.
Bibici. Biodiversidad, Biogeografía y Conservación Integrativa. (2025). Pola Biodiversidade. Oposición a Altri desde a Comunidade Científica. Universidade de Santiago de Compostela.
https://www.usc.gal/gl/investigar-na-usc/grupos/bibici/biodiversidade
Bloch, E. (2007). El principio de esperanza. Tomo I. Trotta.
Blom, P. (2021). Lo que está en juego. Anagrama.
Brunat, D. (8 de junio de 2018). Los 'okupas' de Fraguas, condenados a cárcel y a pagar la demolición de sus casas. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/espana/2018-06-08/fraguas-okupas-guadalajara-condena-carcel-demolicion_1576159/
Carbone, R. (2024). Lanzallamas: Milei y el fascismo psicotizante. Debate.
CEAR. (2024). El pacto europeo sobre Migración y Asilo. Retos y amenazas para los derechos humanos. Comisión Española de Ayuda al Refugiado. https://www.cear.es/wp-content/uploads/2024/04/Pacto-Europeo-de-Migracion-y-Asilo-retos-y-amenazas.pdf
Chomsky, N. (1992). El miedo a la democracia. Crítica.
Cúneo, M. (12 de mayo de 2022). Desokupa en Canarias: “El fascismo está entrando por la puerta grande”. Diario El Salto. https://www.elsaltodiario.com/vivienda/esteve-tenerife-san-isidro-desokupa-canarias-fascismo-entrando-puerta-grande
Deleuze, G. y Guattari, F. (1994). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-textos.
Dogliani, P. (2017). El fascismo de los italianos. Una historia social. Universitat de Valencia.
Eco, U. (16 de enero de 2019). Los 14 síntomas del fascismo eterno. CTXT.
Eco, U. (2019b). Contra el fascismo / Eternal Fascism. Lumen.
España 2000. (2025). Programa político. https://espana2000.es/programa-politico/
Fernández, A. (2 de septiembre de 2024). La mayoría de los españoles cree que la democracia se está deteriorando y su apoyo cae entre las generaciones más jóvenes. Cadena Ser.
Finchelstein, F. (2018). Del Fascismo al populismo en la historia. Taurus.
Finchelstein, F. (29 de enero de 2020). Sí, hay fascismo. Agenda pública.
https://agendapublica.es/noticia/13778/si-hay-fascismo
Forner, G. (15 de junio de 2024) ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”. Diario El Salto.
Forti, F. (2024). Democracias en extinción. Akal.
Gallego, J. [usuario]. (23 de enero de 2025). #EditorialCrudo "La era de los emperadores" [Descripción audiovisual]. https://www.instagram.com/carnecruda/reel/DFKnVWlueXH/
Gayozzo, P. (19 de octubre de 2022). Giorgia Meloni, el postfascismo y el populismo de derecha radical en Italia. Pensar. https://pensar.org/2022/10/giorgia-meloni-el-postfascismo-y-el-populismo-de-derecha-radical-en-italia/
Gentile, G. (2005). Fascismo, historia e interpretación. Alianza.
Gentile, G. (2022). La doctrina del fascismo. Benito Mussolini. Leebooks editora.
Gómez, P. (13 de enero de 2025). Citan a declarar como investigado por falso testimonio al juez que condenó a Juana Rivas. La Sexta. https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/citan-declarar-como-investigado-juez-que-condeno-juana-rivas-falso-testimonio_2025011367853fde4f1fb7000187d17b.html
González, I. y Plana, A. (21 de mayo de 2025). Javitxu Aijón: "El objetivo de esta condena es desarmar al movimiento antifascista ante la oleada de discursos de odio de la extrema derecha". AraInfo. https://arainfo.org/category/especiales/absolucion6antifascistaszgz/
Griffin, R. (2010). Modernismo y fascismo. La sensación de comienzo bajo Mussolini y Hitler. Akal.
Hernández, L. (21 de febrero de 2025). Trata de personas, el “crimen oculto” que se escapa del radar y sobre el que España tiene que mejorar: “Muchas veces las víctimas tienen miedo a las autoridades.” Infobae. https://www.infobae.com/espana/2025/02/21/trata-de-personas-el-crimen-oculto-que-se-escapa-de-radar-y-sobre-el-que-espana-tiene-que-mejorar-muchas-veces-las-victimas-tienen-miedo-a-las-autoridades/
Hessel, L. (12 de marzo de 2022). Centenario Castoriadis: El pensador de lo radical. Huella del Sur. https://huelladelsur.ar/2022/03/12/centenario-castoriadis-el-pensador-de-lo-radical/
Horkheimer, M. y Adorno, T. (2018). Dialéctica de la ilustración. Trotta.
Human Rights Watch. (2025). España. Eventos de 2024.
https://www.hrw.org/es/world-report/2025/country-chapters/spain
Illouz, E. (2007). Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo. Katz.
Iñesta, S. (7 de febrero de 2025). Tarajal, 2014: cuando la frontera se convirtió en tragedia. Ceuta Actualidad. https://www.ceutaactualidad.com/articulo/frontera/tarajal-2014-cuando-frontera-convirtio-tragedia/20250206094915222676.html
Juste, J. (1 de enero de 2021). Así cumple Vox los 11 principios de propaganda del nazismo ideados por Joseph Goebbels. Al Descubierto. https://aldescubierto.org/2021/01/01/asi-cumple-vox-los-11-principios-de-propaganda-del-nazismo-ideados-por-joseph-goebbels/
Gracia, J. (2004). La resistencia silenciosa: fascismo y cultura en España. Anagrama.
Klemperer, V. (2001). LTI. La lengua del Tercer Reich. Apuntes de un filólogo. Minúscula.
Lazo, A. (1995). La iglesia, la falange y el fascismo. Universidad de Sevilla.
Leanza, M. (2023), The Imperial Origins of Nation-States: Revisiting Hannah Arendt's Genealogy of Totalitarianism. Sociological Forum, 38(1), 144-168. https://doi.org/10.1111/socf.12871
Maffesoli, M. (2004). El tiempo de las tribus. El ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas. Siglo XXI editores.
Mason, J. P. (6 de mayo de 2020). The Anatomy of Fascism – Book Review. Daily History.
https://www.dailyhistory.org/The_Anatomy_of_Fascism_%E2%80%93_Book_Review
Médicos Sin Fronteras. (13 de diciembre de 2024). El Geo Barents deja las operaciones de salvamento en el Mediterráneo a causa de leyes y políticas italianas sin sentido. MSF.
Moliné, M. (19 de abril de 2013). Goebbels contra el PSOE. Foro de Iniciativa Atea.
https://iatea.org.es/foro/viewtopic.php?t=9502
Morín, E. (2025). Introducción al Pensamiento Complejo. Herder.
Muñoz, B. (14 de marzo de 2025). La Xunta da luz verde al proyecto de macrocelulosa de Altri pese a la oposición de vecinos y ecologistas: “Es viable”. eldiario.es.
Priorelli, G. (2024). La amenaza interminable del fascismo. Entre realidad histórica y propaganda contemporánea. Con-Ciencia Social, (7), 163-172.
https://doi.org/10.7203/con-cienciasocial.7.28401
Riefenstahl, L. [Storia del Cinema] (24 de octubre de 2017). Leni Riefenstahl: Olympia - Festival de las naciones (1936) [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=H3LOPhRq3Es
Romero, D. (24 de febrero de 2023). Los repobladores de Fraguas ponen fin al proyecto tras 10 años de batalla judicial: “No podemos más”. eldiario.es. https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/repobladores-fraguas-ponen-proyecto-10-anos-batalla-judicial-no_1_9983392.html
Santos, A. (6 de febrero de 2025). La fracción “patriótica” de la Internacional reaccionaria en Madrid. infoLibre. https://www.infolibre.es/opinion/plaza-publica/fraccion-patriotica-internacional-reaccionaria-madrid_129_1940823.html
Sarrión, S. (15 de abril de 2025). Se ordena juicio contra Manuel Piñar, juez que condenó a Juana Rivas, por delito de odio en redes sociales. El Salto. https://www.elsaltodiario.com/granada/se-ordena-juicio-oral-juez-pinar-delito-odio-redes-sociales
Sierra, F. (2019). Neofascismo y comunicación. En Guamán, A., Aragoneses, A. y Martín, S. (dirs.), Neofascismo. La bestia neoliberal (pp. 171-189). Siglo XXI editores.
Stanley J. (2019). Facha. Cómo funciona el fascismo y cómo ha entrado en tu vida. Blackie Books.
Taibo. C. (2022). Ecofascismo. Libros de la catarata.
Tamás, G. (17 de mayo de 2001). Berlusconi, Haider y el Ascenso del Postfascismo. Project Syndicate. https://www.project-syndicate.org/commentary/berlusconi--haider--and-the-extremism-of-the-center/spanish
The Israel Democracy Institute. (2023). War in Gaza Public Opinion Survey (2).
https://en.idi.org.il/media/21835/war-in-gaza-public-opinion-survey-2-data.pdf
Tiburi, M. (2015). Cómo conversar con un fascista. Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana. Akal.
Traverso, E. (2016). Espectros del fascismo: pensar las derechas radicales en el siglo XXI. Sinpermiso. https://www.sinpermiso.info/textos/espectros-del-fascismo-pensar-las-derechas-radicales-en-el-siglo-xxi
UNICEF. (18 de diciembre de 2019). España frente a la estigmatización y la criminalización de los niños y niñas migrantes no acompañados en España. UNICEF. https://www.unicef.es/noticia/unicef-espana-frente-la-estigmatizacion-y-la-criminalizacion-de-los-ninos-y-ninas-migrantes
Vicente, L. y Matute, H. (2023). Humans inherit artificial intelligence biases. Scientific Reports, 13, 15737. https://doi.org/10.1038/s41598-023-42384-8
Žižek, S. (1998). El sublime objeto de la ideología. Siglo XXI editores.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-06-25 (2)
- 2025-06-23 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.