Comprensión de los fundamentos teóricos y filosóficos de la enseñanza holística

Autores/as

  • Lilia Yamileth Camacho Quintero UNELLEZ, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i2.912

Palabras clave:

Enseñanza, Holística, Fundamentos Teóricos, Aprendizaje

Resumen

La enseñanza holística se basa en una visión del mundo que reconoce la interconexión de todas las cosas. Esta visión contrasta con el enfoque tradicional de la educación, que tiende a fragmentar el conocimiento en áreas de formación separadas. Ella busca crear un ambiente de aprendizaje que sea significativo y atractivo para todos los estudiantes, y que promueva su desarrollo integral como personas. Este artículo explora los fundamentos teóricos y filosóficos de la enseñanza holística. Se discuten algunas de las principales influencias en el desarrollo de este enfoque educativo, como el holismo, la pedagogía critica, fenomenología, teoría del aprendizaje experiencial, el constructivismo. También se examinan algunos de los principios clave de la enseñanza holística.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abanades, M. (2019). Recorrido y marco del aprendizaje experiencial como metodología exitosa en educación superior. En: Aproximación conceptual al uso del aprendizaje experiencial como metodología docente en el aula, Sección I, El aprendizaje experiencial como metodología docente, Editora Verónica Baena Graciá, Narcea SA de ediciones.

Bracho, K. y Castillo, O. (2021). Modelo Holístico de Gestión Pedagógica para la Formación Integral (zc). Experiencia Inclusiva. Revista de Educación Inclusiva, 14(2), 76-89. file:///C:/Users/LEONCA/Downloads/Dialnet-ModeloHolisticoDeGestionPedagogicaParaLaFormacionI-8214955.pd

Briceño, J. y Ribas, Y. (2012). La realidad que envuelve el ser desde la perspectiva del pensamiento complejo. Educere, vol. 16, núm. 55, septiembre-diciembre, 2012, pp. 267-271 https://www.redalyc.org/pdf/356/35626140005.pdf

Cardozo, J. (2010). Tic y Educación. Los Aprendizajes Colaborativos como Estrategia para los Procesos de Construcción de Conocimiento.

Domínguez, T. y Alemán P. La Educación como Factor de Desarrollo. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 23, febrero-mayo, 2008, pp. 1-15 Medellín, Colombia https://www.redalyc.org/pdf/1942/194220391006.pdf

Gleason, M. y Rubio, J. (2020). Implementación del aprendizaje experiencial en la universidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente Revista Educación, vol. 44, núm. 2, DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.40197

González, D. Suarez, N. San Nicolas, M. y Morillo T. (2019). Aprendizaje Cooperativo Mediante Herramientas Digitales en el Ámbito Universitario. https://tinyurl.com/23x7d2ly

González, E. (2007). Fundamentos de Totalidad y Holismo en las Competencias para la Investigación. Laurus, vol. 13, núm. 24, mayo-agosto, 2007, pp. 338-354 https://www.redalyc.org/pdf/761/76111485017.pdf

Hare, J. (2010) La Educación Holística: una Interpretación para los Profesores de los Programas del IB https://www.canaverales.edu.co/wp-content/uploads/2021/09/EDUCACION-HOLISTICA.pdf

Jiménez, M. y Valle, A. (2016). LO EDUCATIVO COMO EXPERIENCIA FENOMENOLÓGICA. Praxis & Saber - Vol. 8. Núm. 18 - septiembre - diciembre 2017 - Pág. 33 - 48 file:///C:/Users/Downloads/Dialnet-LoEducativoComoExperienciaFenomenologica-6119094.pdf

Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia: colección de Filosofía de la Educación, 19 (2), pp. 93-110. DOI: 10.17163/soph. n19.2015.04

Ramírez, R. (2008) La pedagogía crítica Una manera ética de generar procesos educativos Revista Folios, núm. 28, julio-diciembre, 2008, pp. 108-119 Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345941358009

Descargas

Publicado

2025-07-02 — Actualizado el 2025-07-02

Versiones

Cómo citar

Camacho Quintero, L. Y. (2025). Comprensión de los fundamentos teóricos y filosóficos de la enseñanza holística. Observatorio De Las Ciencias Sociales En Iberoamérica, 6(2), 98–106. https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i2.912

Número

Sección

Ensayos