Analysis of principles and pedagogical contents of Masters in International Cooperation and NGDOs

Authors

DOI:

https://doi.org/10.51896/oidles.v17i34.210

Keywords:

International cooperation, economic and social development, didactics, comparative education, research, non-governmental organization, educational theory, university

Abstract

Postgraduate university training with respect to international cooperation consisted, at the University of Granada, and more than a decade ago, of two master's degrees. Today there is only the Master's Degree in Development Cooperation, Public Management and Development NGOs. The present investigation establishes a diagnosis and subsequent comparative analysis of the didactic contents of the current master's degree with the extinct Master's Degree in Management of International Cooperation and NGOs (Department of Political Science and Administration, Faculty of Political Sciences and Sociology), through of their teaching plans. The conclusions are related to notable differences between the master's degrees, showing what these are, as well as questioning the reasons for the training differences between one time and another, given a limited time span to a certain extent.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bianchi, C. (2018). El gran negocio de la cooperación internacional. https://rupturaycambio.com/2018-9-2-el-gran-negocio-de-a-cooperacin-internacional/

Briggs, S. (2014). The Science of Attention: How To Capture And Hold The Attention of Easily Distracted Students. https://www.opencolleges.edu.au/informed/features/30-tricks-for-capturing-students-attention/

Cánovas, L. (1997). La solidaridad subvencionada de las ONG´s. https://www.lluiscanovas.cat/articles/historia/solidaridad-ong.htm

Chomsky, N. (2020). Cooperación o extinción. Ediciones B.

Colectivo Etcétera. (1997). ONGs. Solidaridad subvencionada. Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, 29, 66-70.

Dialnet. (2022a). Carlos de Cueto Nogueras. https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=169862

Dialnet. (2022b). Nieves Saniger Martínez. https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=110512

Dialnet. (2022c). Miguel García Guindo. https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2035257

Fortes, J. A. (2010). Intelectuales de consumo. Literatura y Cultura de Estado en España (1982-2009). Almuzara.

Friedman, T. (2006). La tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo XXI. Ediciones Martínez Roca.

Fundación Euroárabe de Altos Estudios. (2008). Máster Interuniversitario en Gestión de la Cooperación Internacional y de las ONG. https://www.fundea.org/es/noticias/master-interuniversitario-gestion-cooperacion-internacional-las-ong-0

Hine, C. (2017). Ethnography and the Internet: Taking Account of Emerging Technological Landscapes. Fudan. Journal of the Humanities and Social Sciences, 10, 315–329. https://doi.org/10.1007/s40647-017-0178-7

Moreno, R. (2016). La situación hermenéutica del personal docente investigador: Una propuesta para investigar en el campo de la educación desde los prejuicios y la auto-etnografía. Revista ABRA, 36(52), 1-11. https://doi.org/10.15359/abra.36-52.4

Rubio, J. (2021). La llave. Las profesiones de integración como instrumento de control social. La Neurosis o Las Barricadas Editorial.

Taylor, S. J. y Bogdan, R. (2004). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Ediciones Paidós Ibérica.

Universidad de Granada. (2006). Proyecto Normalizado de Enseñanzas Propias. Nombre del curso: Máster Interuniversitario en Gestión de la Cooperación Internacional y de las ONG. Manuscrito no publicado.

Universidad de Granada. (2009). Máster Propio en Gestión de la Cooperación Internacional y de las ONG. Consultado el 22 de Septiembre, 2022, desde https://oficinavirtual.ugr.es/apli/posgrado/detalle_cep.jsp?cod=09/M/011

Universidad de Granada. (2022a). Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs. Presentación. Consultado el 22 de Septiembre, 2022, desde https://masteres.ugr.es/cooperacion-desarrollo-gestion-publica-ongds/informacion/presentacion

Universidad de Granada. (2022b). María Encarnación Durán Cenit. Consultado el 22 de Septiembre, 2022, desde https://www.ugr.es/personal/maria-encarnacion-duran-cenit

Universidad de Granada. (2022c). Guía docente de Gobernanza y Relaciones Intergubernamentales (21211C2). Consultado el 22 de Septiembre, 2022, desde https://www.ugr.es/estudiantes/grados/grado-ciencias-politicas-administracion/gobernanza-relaciones-intergubernamentales/guia-docente

Universidad de Granada. (2022d). Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las Ongd (M25/56/1). Consultado el 22 de Septiembre, 2022, desde https://masteres.ugr.es/cooperacion-desarrollo-gestion-publica-ongds/docencia/plan-estudios

Universidad de Granada. (2022e). Trabajo Fin de Máster. Consultado el 22 de Septiembre, 2022, desde https://masteres.ugr.es/cooperacion-desarrollo-gestion-publica-ongds/docencia/trabajo-fin-master

Villalba, A. (2023). Sociedad, familia y educación: Una visión crítica desde el Máster de Profesorado en Enseñanza Secundaria y Formación Profesional, Especialidad de Economía, Empresa y Comercio. Revista Internacional de Educación y Análisis Social Crítico Mañé, Ferrer & Swartz, 1(01), 77–96. https://doi.org/10.51896/easc.v1i01.88

Published

2023-09-05

Issue

Section

Artículos