Migración y remesas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

Autores/as

  • Rafael Juárez Toledo Universidad Autónoma del Estado de México
  • Alma Rosa Muñoz Jumilla Universidad Autónoma del Estado de México
  • María del Carmen Gómez Chagoya Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.51896/rilco.v6i24.763

Palabras clave:

Migración, remesas, Istmo, Tehuantepec, Oaxaca

Resumen

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) refiere a un organismo público descentralizado que fue establecido por Decreto el 14 de junio del año 2019. La región del CIIT se configura por 33 municipios de la entidad federativa de Veracruz y 46 que pertenecen a la entidad de Oaxaca. La estrategia para la incorporación de las poblaciones en la macro obra que unirá los puertos de Salina Cruz con Coatzacoalcos sugiere la delimitación de 10 polos de desarrollo. Respecto al tema migratorio los municipios catalogados en el CIIT, específicamente para el estado de Oaxaca, presentan condiciones variadas, aunque en la generalidad se percibe una zona de bajo movimiento migratorio desde sus habitantes y hogares, en tanto que las remesas están concentradas en algunas poblaciones. De manera que a pesar de que Oaxaca se ubica como uno de los estados de mayor migración hacia los EEUU y de una creciente atracción de divisas, la zona de estudio participa poco y no se beneficia de estos recursos. Cerca del 50% de los municipios se presentan en situación de marginación alta y muy alta. La migración que registra la zona es principalmente la de tránsito de grupos que provienen del sur de México, Centroamérica y Sudamérica; mismos que buscan las rutas ferroviarias y carreteras que conectan hacia el acceso a la frontera norte de México, cuyo destino principal corresponde a los Estados Unidos de Norteamérica.

Citas

Banco de México (BANXICO, 2023): Ingresos por remesas, distribución por municipio, Sistema de Información Económica, Banxico, México. Consultado en: https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarCuadro&idCuadro=CE166&locale=es (27/07/2023)

Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2021): Índice de Intensidad Migratoria México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio 2020 Nota técnico-metodológica Septiembre de 2021. Consultado en: https://tinyurl.com/24dec8lk

Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2022): Índice de Intensidad migratoria México – Estados Unidos 2020, Primera edición, México

Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin, 2022): Polos de desarrollo para el bienestar, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Fonadin, México. Consultado en: https://www.fonadin.gob.mx/fni2/fe59/

Gobierno de México (2023a): Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec 2020-2024, Diario Oficial de la Federación, 04 agosto 2020. Consultado en:

https://www.gob.mx/programaistmo/documentos/programa-para-el-desarrollo-del-istmo-de-tehuantepec-2020-2024-261631 (02/07/2023)

Gobierno de México (2023c): 79 municipios que comprende el programa Istmo. Consultado en: https://tinyurl.com/2amejr8o (02/07/2023)

Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2022): Informe sobre las migraciones en el mundo 2022, OIM, Ginebra.

Proyectos México (2023): Programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) sector: transporte, Banobras. Consultado en:

https://www.proyectosmexico.gob.mx/proyecto_inversion/programa-para-el-desarrollo-del-istmo-de-tehuantepec-pdit./ (02/07/2023)

Gobierno de Oaxaca (2023): Oaxaca Gobierno del Estado, visitantes.

Secretaría de Gobernación (SEGOB, 2023a): DECRETO por el que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; Diario Oficial de la Federación, 14 junio 2019. Consultado en:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5562774&fecha=14/06/2019#gsc.tab=0 (02/07/2023)

Secretaria de gobernación (SEGOB, 2023b): Programa institucional del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, 03/07/2023, Diario Oficial de la Federación Consultado en:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5694112&fecha=03/07/2023#gsc.tab=0 (29/07/2023)

Secretaria de Gobernación (SEGOB, 2023c): Diario Oficial de la Federación 12/05/2023

Descargas

Publicado

2025-02-10

Cómo citar

Juárez Toledo, R., Muñoz Jumilla, A. R., & Gómez Chagoya, M. del C. (2025). Migración y remesas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Revista De Investigación Latinoamericana En Competitividad Organizacional, 6(24), 1–13. https://doi.org/10.51896/rilco.v6i24.763

Número

Sección

Artículos