El rol de la inclusión financiera en el desarrollo del perfil profesional de los estudiantes universitarios

Autores/as

  • María Luisa Becerril Carbajal Universidad Autónoma del Estado de México https://orcid.org/0000-0003-1301-835X
  • Adriana Fonseca Munguía Universidad Autónoma del Estado de México
  • Elizabeth Ramírez Fuentes Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.51896/rilco.v7i25.776

Palabras clave:

Inclusión, servicios financieros, estudiantes universitarios

Resumen

Con la finalidad de determinar si la inclusión financiera influye en el desarrollo del perfil profesional de los estudiantes universitarios, se llevó a cabo un estudio exhaustivo para analizar cómo el acceso a servicios financieros adecuados puede influir en la capacidad de los estudiantes para alcanzar sus metas académicas y profesionales. Derivado de ello, se observa que la inclusión financiera no solo se relaciona con aspectos económicos, sino que también desempeña un papel crucial en el fomento de habilidades de planificación, toma de decisiones y gestión del tiempo. En este sentido, los hallazgos de la investigación destacan que los estudiantes universitarios que tienen acceso a herramientas financieras como cuentas bancarias, tarjetas de crédito o programas de educación financiera; tienden a presentar un mejor desempeño académico y mayor preparación para enfrentarse al mundo laboral. Asimismo, la capacidad de gestionar de manera eficaz los recursos económicos influye en la autonomía, la responsabilidad y la adaptabilidad de los alumnos; aspectos que se consideran fundamentales para su crecimiento personal y profesional. De esta manera, la inclusión financiera emerge como un factor determinante en la formación integral de los estudiantes universitarios, contribuyendo no solo a su éxito académico, sino también al desarrollo de competencias clave para su futuro profesional; por ello promover prácticas de inclusión financiera en el ámbito universitario se revela como una estrategia efectiva para potenciar el perfil profesional de los estudiantes y prepararlos para afrontar los desafíos del mundo laboral de manera más sólida y confiada.

Citas

Carballo, I. E., & Dalle-Nogare, F. (2019). Fintech e inclusión financiera: los casos de México, Chile y Perú. Revista CEA, 5(10), 11-34

file:///C:/Users/Elizabeth/Downloads/ssrn-3518912.pdf

Consejo Nacional de Inclusión Financiera (2016) Política Nacional de Inclusión Financiera. Gobierno de México.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2021). Encuesta Nacional de Inclusión Financiera-Reporte de Resultados.

Escalera, M.; Tejada, E. y García, A. (2017). Uso de los servicios financieros estudio empírico en estudiantes universitarios. International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD Revista de Psicología, Nº1-Vol.4 pp. 581-590

(https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/854/851)

León, G.; Hernández, A. y Haro, G. (2022). Inclusión financiera en jóvenes universitarios en México, 2017-2018. Revista mexicana de economía y finanzas. vol.17 no.1 pp. 1-18

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-53462022000100010&script=sci_arttext

León-Gómez, A., García-Lopera, F., García-Revilla, M. R., & Alaminos-Aguilera, D. (2021). La educación financiera en el desarrollo de habilidades de los estudiantes universitarios. EDU REVIEW. International Education and Learning Review/Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, 9(2), 117-131. eagora.org

Osorno, L. y Hernández, A. (2021), Las desigualdades de género en la educación financiera universitaria en México 2017-2018, Revista Inclusiones 8, 18-40.

Torres, V. et al. (2023). La Inclusión Financiera en los Jóvenes Universitarios. Revista Jóvenes en la Ciencia, Vol. 21. Universidad de Guanajuato. (https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4018/3500)

Walter y Delgadillo, 2018. Encuesta sobre Educación Financiera Jóvenes Universitarios.

Zamudio, L. F., Sacueda, A. L., & Ramos, B. A. (2022). Educación Financiera para nivel de educación media superior: caso Cecyte, Baja California, México. Revista Espacios. revistaespacios.com

Descargas

Publicado

2025-02-24

Cómo citar

Becerril Carbajal, M. L., Fonseca Munguía, A., & Ramírez Fuentes, E. (2025). El rol de la inclusión financiera en el desarrollo del perfil profesional de los estudiantes universitarios. Revista De Investigación Latinoamericana En Competitividad Organizacional, 7(25), 9–22. https://doi.org/10.51896/rilco.v7i25.776

Número

Sección

Artículos