Estudio bibliométrico sobre trazabilidad alimentaria en Scopus
DOI:
https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i68.908Palabras clave:
Trazabilidad, alimentos, bibliometríaResumen
La trazabilidad alimentaria desempeña un papel fundamental en la logística empresarial al garantizar la transparencia y seguridad en la cadena de suministro de alimentos. El objetivo fue identificar la producción científica sobre el tema de trazabilidad alimentaria en el repositorio de Scopus. Se realizó un estudio bibliométrico, empleando el descriptor food traceability, esto tanto en el título, como el resumen y las palabras claves. No sé especificó ningún rango de tiempo para la búsqueda. Se realizó un análisis de indicadores de productividad, así como citación y co-ocurrencia de palabras claves utilizando los softwares Bibexcel, Biblioshany y VOSviewer. Los resultados reflejaron un crecimiento lineal y un alto grado de actualidad en la producción sobre el tema. Yujiao Wang es la autora más prolija y Massimo Labra el más referenciado. La revista de mayor impacto es Food Control y se destaca Italia como el país más citado. Se pudo constatar el uso de la tecnología Blockchain como principal tendencia en los sistemas de trazabilidad, demostrando el creciente desarrollo de las tecnologías en el control del sector alimentario.
Citas
Arana, A., Soret, B., Lasa, I., & Alfonso, L. (2002). Meat traceability using DNA markers: application to the beef industry. Meat Sci., 61, 367-373. https://doi.org/10.1016/S0309-1740(01)00206-6
Aung, M. M., & Chang, Y. S. (2014). Trazabilidad en una cadena de suministro de alimentos: perspectivas de seguridad y calidad. Control de alimentos, Volumen 39, 172-184. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2013.11.007
Bannor, R. K., Arthur, K. K., Oppong, d., & Oppong-Kyeremeh, e. (2023). Una revisión sistemática integral y un análisis bibliométrico del fraude alimentario desde una perspectiva global. Journal of Agriculture and Food Research. https://doi.org/10.1016/j.jafr.2023.100686
Barrera, N. E. M., & Aljure, L. D. C. (2018). Technological architecture IoT for the traceability of fresh products. Rev cuba cienc informat, vol.12 no.1. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992018000100003
Bosona, T., & Gebresenbet, G. (2023). The Role of Blockchain Technology in Promoting Traceability Systems in Agri-Food Production and Supply Chains. Sensors. https://doi.org/10.3390/s23115342
Callejas-Jaramillo, L., & Álvarez-Uribe, K. (2020). Trazabilidad en la cadena de suministro alimentaria: Un estudio bibliométrico. CIES Escolme, Volumen 11, 277-297. http://revista.escolme.edu.co/index.php/cies/article/view/309
Corallo, A., Latino, M. E., & Menegoli, M. (2019). A Business Process Modelling Approach for S upporting Traceability in Food. 8th International Conference on Industrial. Department of Innovation Engineering University of Salento Lecce, Italy. Technology and Management. https://doi.org/10.1109/ICITM.2019.8710657
Dalvit, C., Marchi, M. D., & Cassandro, M. (2007). Genetic traceability of livestock products: A review. Meat Sci., 47.
Dharmaratne, D., Siriwardena, S., Edirisinghe, L., & Silva, D. S. (2023). Interdependencia de la logística y el turismo: elaboración de un nuevo concepto de logística en el turismo). Investigación sobre desarrollo sostenible, Volumen 5 N° 1 https://doi.org/10.30560/sdr.v5n1p87
Galvez, J. F., Mejuto, J. C., & Simal-Gandara, J. (2018). Future challenges on the use of blockchain for food traceability analysis. Trends in Analytical Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.trac.2018.08.011
Islam, S., & Cullen, J. (2021). Trazabilidad de los alimentos: un marco teórico genérico. Control de alimentos, Volumen 123. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2020.107848
Mandrile, L., Zeppa, G., Giovannozzi, A. M., & Rossi, A. M. (2016). Controlar la denominación de origen protegida del vino mediante espectroscopia Raman. Química de Alimentos, Volumen 211, 260-267. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2016.05.011
Mohapatra, Sainath, S., C, B. K., Lal, A., K, H. R., Bhandari, N., Nyika, G., Ramadas, J., & Sendhil. (2023). Application of blockchain technology in the agri-food system: a systematic bibliometric visualization analysis and policy imperatives. Journal of Agribusiness in Developing and Emerging Economies. https://doi.org/10.1108/JADEE-10-2022-0237
Pizzuti, T., Mirabelli, G., Sanz-Bobi, M. A., & Goméz-Gonzaléz, F. (2014). Food Track & Trace ontology for helping the food traceability control. Journal of Food Engineering, Volume 120, 17-30. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2013.07.017
Qian, J., Ruiz-García, L., Fan, B., Villalba, J. I. R., McCarthy, U., Zhang, B., Yu, Q., & Wu, W. (2020). Sistema de trazabilidad de alimentos desde la perspectiva gubernamental, empresarial y de los consumidores en la Unión Europea y China: una revisión comparativa. Tendencias en ciencia y tecnología de los alimentos, Volumen 99, Páginas 402-412. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2020.03.025
Reddy, T. T., Devi, Y. R., & Kavita, G. (2023). Logística, trazabilidad en la gestión de la cadena de suministro de alimentos. E3S Web de Conferencias, 391 https://doi.org/10.1051/e3sconf/202339101075
Regattieri, A., Gamberi, M., & Manzini, R. (2007). Trazabilidad de los productos alimentarios: Marco general y evidencia experimental. Revista de Ingeniería de Alimentos, 81, 347–356 www.elsevier.com/locate/jfoodeng
Rincón, D. L., Fonseca, J. E., & Orjuela, J. A. (2017). Hacia un Marco Conceptual Común para la Trazabilidad en la Cadena de Suministro de Alimentos. INGENIERÍA, vol. 22, no. 2. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.reving.2017.2.a01
Schwägele, F. (2005). Traceability from European perspective. Meat Sci. https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2005.03.002
Yongdi, L., TAO Guangcan, & Hongbo, Y. (2024). Visualization Analysis of Food Safety Traceability System: Based on Bibliometrics. Science and Technology of Food Industry, 45(9), 1−11. https://doi.org/10.13386/j.issn1002-0306.2023060032.shu
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.